Cultura

Un comentario sexista pone en apuros a un político japonés

TOKIO (Reuters) - Un parlamentario del partido en el Gobierno en Japón se disculpó el lunes por decir a una mujer miembro de la asamblea de la ciudad de Tokio que "se apresure y se case", un incidente que avergonzó al Gobierno mientras trata de aumentar el número de mujeres que trabajan.

La integrante de la asamblea Ayaka Shiomura, de 35 años, hablaba sobre medidas para ayudar en la crianza de los niños y aumentar la fertilidad durante una sesión la semana pasada, cuando otros miembros la interrumpieron con gritos como "date prisa y cásate" o "¿No puedes dar a luz?"

El parlamentario Akihiko Suzuki, que anteriormente había negado haber hecho esos comentarios, se inclinó el lunes en una conferencia de prensa para disculparse por lo que describió como un comentario "inapropiado".

"No hice estos comentarios con ninguna intención de insultar a la parlamentaria Shiomura", dijo Suzuki, de 51 años.

"Reconozco que hay mujeres que quieren casarse y no pueden, y que quieren tener hijos y no pueden. Mis comentarios eran faltos de consideración con estas personas", dijo.

Los comentarios indignaron a la opinión pública japonesa y a responsables del Partido Liberal Democrático del primer ministro Shinzo Abe, debido a que se producen en un momento en el que el Ejecutivo quiere desvelar un plan económico que incluye un impulso de las mujeres hacia el mundo laboral en una sociedad donde muchos creen que el lugar de una mujer es el hogar.

Suzuki, que antes se reunió con Shiomura para disculparse en persona, dijo que había renunciado al partido, pero que seguiría en la asamblea de Tokio para "ayudar a mejorar la situación allí".

Sin embargo, negó que hubiera hecho el comentario sobre dar a luz y dijo que la confusión sobre toda la situación había evitado que diese antes un paso al frente.

"Me disculpo y lamento que ese comentario que hice desatase tan enorme escándalo", dijo.

Shiomura dijo a los periodistas que sentía "cierto alivio", pero que esperaba que otros más se pronunciasen.

Abe ha prometido dar pasos para movilizar a las mujeres para revitalizar la economía y compensar un enorme déficit laboral.

Su plan de reforma, que previsiblemente se daría a conocer el martes, pide elevar la proporción de mujeres directivas al 30 por ciento para 2020 desde el 7,5 por ciento del año pasado, así como crear 400.000 nuevas plazas de guardería que permitan a las mujeres criar a los hijos y trabajar.

Las mujeres en Japón a menudo son alentadas a dejar sus empleos después de haber tenido hijos, y muchas mujeres que trabajan se enfrentan a demandas de sumisión como servir el te a sus colegas masculinos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky