PARÍS (Reuters) - El mercado publicitario mundial crecerá un 5,4 por ciento este año, hasta llegar a 524.000 millones de dólares (unos 387.000 millones de euros), ayudado por un incremento en los anuncios de televisión durante el Mundial, según la firma encargada de medios Zenith Optimedia.
La unidad de previsiones propiedad de Publicis redujo un 0,1 por ciento unas previsiones anteriores para el año tras los disturbios políticos en Ucrania, que dañaron la economía local.
Los grandes grupos publicitarios, como WPP de Martin Sorrell; Omnicom, segunda del mundo, y Publicis, tercera, a menudo tienen índices de crecimiento correlacionados con el producto interior bruto mundial. Tienen previsto obtener beneficios este año ya que Estados Unidos - el mayor mercado publicitario, seguido por Japón y China - crecerá de forma sostenida, según las previsiones.
Zenith dijo que la cantidad total que los medios gastarán alcanzará los 524.000 millones de dólares a final de año, impulsada por una mejoría en la previsión económica y el rápido incremento de la publicidad en móviles.
"El crecimiento continuará mejorando en los próximos dos años, alcanzando un 5,7 por ciento en 2015 y un 6,1 por ciento en 2016, alentados por la recuperación económica continuada, incluyendo, por fin, a la eurozona", dijo Zenith Optimedia en un comunicado.
Pese al repunte durante el Mundial en junio y julio, las previsiones dijeron también que la franja televisiva de la publicidad mundial alcanzará su punto álgido este año tras un crecimiento sostenido durante décadas, desde el 29,9 por ciento en 1980 al 39,6 por ciento en 2013.
Tras este cambio subyace el rápido crecimiento de la publicidad en Internet, que crece un 16 por ciento anual frente al 4 por ciento de la televisión. Importantes compañías, desde fabricantes automovilísticos a productos para el consumo, ven ahora los anuncios online como una forma adecuada de construir marca, como lo fue la televisión en el pasado.
La franja publicitaria de la televisión se erosionará desde el 39,4 por ciento este año al 38,3 por ciento en 2016, según Zenith.