Por Alina Selyukh y Marina Lopes
WASHINGTON (Reuters) - Un aumento en el uso de Internet en el móvil ha llevado a los reguladores de EEUU a considerar si deben aplicar las misma reglas que para el acceso a Internet por cable y por WiFi, y las compañías tecnológicas se han posicionado al lado de los consumidores que pedían este cambio.
La Comisión Federal de Comunicaciones está rescribiendo las llamadas reglas de "neutralidad en la red", que pretenden asegurar que los proveedores de Internet no bloqueen y ralenticen injustamente el acceso al contenido en la red, después de que su versión de 2010 fuera rechazada en enero por un tribunal de apelaciones.
Los grupos de consumidores han pedido desde hace tiempo reglas más estrictas contra el bloqueo y la discriminación en el tráfico web de móviles. Este año han tenido como poderosos aliados a compañías de Internet entre las que estaban Google y Facebook, que ven en los móviles una plataforma cada vez más popular.
La nueva revisión de las reglas llega cuando los estadounidenses utilizan de manera rutinaria sus teléfonos inteligentes para ver vídeos y visitar páginas web. Un creciente número de consumidores de EEUU, muchos de ellos con bajos ingresos, no blancos y jóvenes, confían en estos dispositivos como su medio principal de acceso a Internet.
Relacionados
- La oficina de turismo de Pamplona estrena una máquina que permitirá recargar baterías de dispositivos móviles
- La región de Asia Pacífico alberga a la mitad de los abonados a dispositivos móviles del mundo, según un nuevo estudio de la GSMA
- El impulso de ZTE para ofrecer valor para el usuario anuncia la era "Smart 2.0" para los dispositivos móviles
- Más de siete de cada 10 turistas cuelgan fotos de su viaje por Andalucía a través de dispositivos móviles
- Apple ha vendido más de 800 millones de dispositivos móviles