SANTA CRUZ Bolivia (Reuters) - El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, fue agasajado el viernes en Bolivia con una tarta de coca para celebrar su 70 cumpleaños, antes de participar el fin de semana de la cumbre G-77 más China que organiza el país sudamericano.
Ban se deshizo en halagos hacia sus anfitriones y recibió sonriente el pastel decorado con pequeñas hojas de coca, pero se limitó a soplar las velas sin probarlo en público.
"Los bolivianos son gente de gran corazón, con gran sabiduría, que viven en armonía con la naturaleza desde hace miles de años", dijo Ban, quien se animó a bailar una danza folclórica con un pañuelo blanco en la mano.
Ban recibió además un retrato suyo hecho con hojas de coca y una chaqueta con motivos indígenas como la que suele utilizar el presidente boliviano, Evo Morales.
Aunque la coca es la materia prima con la que se elabora la cocaína, Morales defiende su uso para elaborar tes, dulces y harinas. La ONU aceptó el año pasado una excepción para la práctica ancestral de mascarla contra el mal de altura, pero la hoja de coca sigue siendo considerada un narcótico y su comercio está prohibido.
Morales llegó a dirigirse a una comisión de la ONU en Viena en 2009 mascando la hoja para pedir su retirada de la lista de sustancias prohibidas, alegando que la coca no es cocaína.
"El pueblo boliviano nunca olvidará tu visita", le dijo Morales, exsindicalista cocalero, al jefe de la ONU frente a cientos de simpatizantes que se reunieron para inaugurar un terreno deportivo en una localidad amazónica.
Bolivia organiza este fin de semana una cumbre del G-77, integrado por 130 naciones en vías de desarrollo. La cita en la ciudad industrial de Santa Cruz, la segunda en importancia de Bolivia, también celebrará el 50 aniversario de la agrupación discutiendo políticas comerciales, de combate a la pobreza y temas medioambientales.
Relacionados
- La segunda muestra de 'MicroIGUALarte' promueve la libertad y la igualdad a través de varias disciplinas artísticas
- La UNIA promueve la accesibilidad a la cultura con una versión de lectura fácil de 'Platero y yo'
- La segunda muestra de 'MicroIGUALarte' promueve la libertad y la igualdad a través de varias disciplinas artísticas
- La Fundación Bangassou promueve al obispo Juan José Aguirre para el Príncipe de Asturias de la Concordia
- CSI-F promueve recogida de firmas para que se reduzca la mayoría requerida para solicitar el cambio de jornada escolar