Cultura

Los medios chinos reclaman un "castigo severo" a las tecnológicas de EEUU

Por Paul Carsten

PEKÍN (Reuters) - Los medios estatales de China han atacado a Google, Apple y otras empresas tecnológicas estadounidenses el miércoles, y realizaron un llamamiento a Pekín "para castigar a los peones" del Gobierno estadounidense por monitorizar y robar secretos a China.

Las compañías estadounidenses como Yahoo, Cisco Systems, Microsoft y Facebook amenazan la seguridad cibernética de China y a sus usuarios de Internet, dijo el Diario del Pueblo en su cuenta de microblog.

No está claro qué disparó la última ola de críticas, ni qué información acusan de haber robado a Estados Unidos. Pero los medios chinos han atacado repetidamente a las empresas tecnológicas estadounidenses por colaborar en el programa de espionaje cibernético.

Las críticas empezaron después de que el analista de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA, según sus siglas en inglés) Edward Snowden revelase programas de espionaje, entre ellos uno denominado PRISM.

Mediante el programa de vigilancia electrónica confidencial PRISM, la NSA se apoderó de información de compañías como Google y Apple.

Desde entonces los medios estatales chinos han estado sugiriendo el uso de la tecnología local en lugar de la de compañías estadounidenses como IBM, Oracle y Cisco. Debido a esto, los analistas piensan que las revelaciones de Snowden podrían costar miles de millones de dólares a las compañías estadounidenses.

"Las compañías estadounidenses como Apple, Microsoft, Google, Facebook, etc... están todas colaborando con el programa PRISM para monitorizar China", dijo el Diario del Pueblo en su microblog.

"Para resistir la hegemonía de Internet, redactaremos regulaciones internacionales, y fortaleceremos los dispositivos tecnológicos de seguridad, pero también castigaremos severamente a los peones del villano. La prioridad es endurecer las sanciones y los castigos, ¡Y castigaremos a cualquiera que nos robe información, por muy lejos que estén!", dijo.

Google ya tuvo problemas en China esta semana, cuando un regulador anunció que los servicios de Google serían interrumpidos antes del miércoles por el 25 aniversario del golpe de estado que intentaron los manifestantes a favor de la democracia en la Plaza Tiananmen.

"No podemos decir esto más claramente - el Gobierno estadounidense no tiene acceso a los servidores de Google, ni directamente, ni por la puerta de atrás ni por Dropbox", dijo el jefe de la oficina legal de Google, David Drummond, en un comunicado por correo electrónico el miércoles.

"Proveemos de información de los usuarios al Gobierno sólo según estipula la ley", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky