Por Bill Rigby
NUEVA YORK (Reuters) - Satya Nadella ha disfrutado de un comienzo tranquilo en sus primeros 100 días como consejero delegado de MICROSOFT (MSFT.NQ) pero se enfrenta a su primer reto la semana que viene cuando presente los últimos modelos de la tableta Surface.
Hasta ahora se ha centrado en la parte de los servicios, llevando a cabo el estratégico movimiento de permitir utilizar el Office de Microsoft en el iPad de Apple. Esto fue una maniobra popular en Wall Street y aún más entre los consumidores, consiguiendo 27 millones de descargas en cuestión de semanas.
Pero se espera que Microsoft presente la tercera generación de sus dispositivos Surface en un acto el jueves, sobre el que también se ha insinuado que desvelarán una tableta más pequeña, para entrar en un mercado dominado por el iPad mini de Apple, el Kindle Fire de Amazon.com, el Nexus de Google y la gama Galaxy de Samsung.
La parte de la estrategia sobre dispositivos ha sido un reto. La Surface de Microsoft, lanzada en octubre de 2012, tiene un dos por ciento del mercado y no ha afectado al iPad de Apple. Esto coincide con el tres por ciento del mercado global que tiene Microsoft en teléfonos inteligentes.
Ante esta pequeña parte del mercado, algunos inversores creen que Microsoft no debería perder el tiempo y el dinero en este negocio de 'hardware' de escaso margen.
A pesar de unas ventas poco espectaculares, hay señales de que la Surface Pro 2 de Microsoft, que cuenta con el sistema operativo de Windows completo, está comenzando a atraer a sus clientes clave.
Relacionados
- Bolivia licitará estudio definitivo para su primer complejo petroquímico
- Chile estudia pedir que la CIJ se inhiba en la demanda de Bolivia
- Chile/Bolivia.- Expresidentes chilenos creen que lo más probable es que se impugne a la CIJ en el conflicto con Bolivia
- Bolivia opens its first state-owned computer assembly plant
- Ex Presidente Lagos afirma que Chile pediría que la CIJ se inhiba en la demanda de Bolivia