Por Kate Kelland
LONDRES (Reuters) - Más de tres millones de personas murieron por el alcohol en 2012, por razones que van desde el cáncer a la violencia, dijo el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió a los gobiernos que hagan más para limitar el daño.
"Se necesita hacer más para proteger a las poblaciones de las consecuencias negativas para la salud del consumo del alcohol", dijo Oleg Chestnov, experto de la OMS en enfermedades crónicas y salud mental.
Añadió que no había "espacio para la complacencia", advirtiendo de que beber demasiado mata a más hombres que a mujeres, eleva el riesgo de sufrir más de 200 enfermedades y mató a 3,3 millones de personas en 2012.
De media, según el informe de la OMS, cada habitante del mundo de 15 años o más bebe 6,2 litros de alcohol puro al año. Pero menos de la mitad de la población - un 38,3 por ciento - bebe, por lo que los que lo hacen toman de media 17 litros de alcohol puro al año.
"Hallamos que en todo el mundo aproximadamente un 16 por ciento de los bebedores incurrieron en fuertes episodios de consumo - a menudo llamados "excesos alcohólicos" -, que es lo más dañino para la salud", dijo Shejar Saxena, director de salud mental y abuso de sustancias en la OMS.
Los más pobres son generalmente los más afectados por las consecuencias sociales y sanitarias del alcohol, dijo: "A menudo carecen de cuidados de salud de calidad y están menos protegidos por familias funcionales o redes comunitarias".
El informe sobre la situación global del alcohol y la salud cubrió 194 países y contemplaba el consumo de alcohol, su impacto sobre la salud pública y las respuestas políticas.
Halló que algunos países ya están reforzando las medidas para proteger a la población del daño del alcohol. Entre ellos figuran el aumento de los impuestos sobre el alcohol, limitar su disponibilidad elevando el límite de edad y regular el marketing.
Más países deberían tomar acciones similares, dijo la OMS. Se ha de hacer más para concienciar sobre los daños que el alcohol puede suponer para la salud y determinar quién puede necesitar una intervención antes para reducir ese número.
Globalmente, Europa consume más alcohol por persona. Algunos de sus países tienen tasas particularmente elevadas de un consumo dañino.
Un estudio publicado este año halló que un tercio de los rusos mueren antes de llegar a mitad de los 50, en gran parte por beber alcohol en exceso. Algunos hombres que participaron en el estudio contaron que bebían tres o más botellas de vodka a la semana.
La OMS dijo que los análisis de tendencias globales mostraron que el hábito ha seguido estable en los últimos cinco años en Europa, África y América, pero está aumentando en el sudeste de Asia y el Pacífico occidental.
Relacionados
- El Príncipe invita a los españoles a "actuar, adelantar posiciones y consolidar logros"
- El Príncipe invita a los españoles a "actuar, adelantar posiciones y consolidar logros"
- Monago acusa a Vara de actuar como "un niño caprichoso"
- El Consejo de la ONU amenaza con actuar por las niñas de Nigeria
- El PSOE insta al Gobierno a actuar con "más rigor" contra el maltrato animal y exige "condenas ejemplares"