Cultura

A los 80, la leyenda del blues John Mayall canta sobre un mundo loco

Por Jeremy Gaunt

LONDRES (Reuters) - Las canciones de blues son tradicionalmente sobre mujeres que te han hecho algo malo, trabajos en cadena o sobre hundirte por la bebida, pero ¿qué pasa con los cristianos y los musulmanes matándose los unos a los otros?

John Mayall, a menudo llamado "El Padrino" del blues electrónico británico, habla justo de esto en su "World Gone Crazy", tema de un álbum retrospectivo de nuevas canciones grabadas que saca este mes para celebrar que cumplió 80 el año pasado.

Con un fuerte ritmo, acordes de blues y una armónica que se lamenta, canta sobre la culpa de vivir en tiempos conflictivos, el agotamiento de los recursos naturales, los gobiernos caóticos y una plaga global de asesinatos.

Todo acabará en un juicio final, canta, y nada más que el choque de civilizaciones.

En una entrevista en su casa de California, Mayall dice que la política es un tema natural para un cantante de blues porque el género, que surgió de la dura vida de los afroamericanos en el sur profundo de EEUU, se basa en una triste realidad y los sentimientos que inspira.

"Cuando escribes canciones que tocan algo socialmente relevante, todo lo que tienes que hacer es coger un periódico", dijo a Reuters. "Era un tema obvio porque todo el mundo se está explotando. Es una locura", dijo.

Eso no quiere decir que todo el blues tenga que ser triste, o que el disco lo sea.

"No puedes pasar toda tu vida en la miseria", dijo Mayall. "Si tienes algo en tu vida que merece la pena celebrar, puedes ponerlo en una canción de blues".

ÉXITO EN EL BLUES

Lo que Mayall está celebrando en su nuevo álbum, "A Special Life", son los 70 años que ha pasado tocando por todo el mundo con el blues, que escuchó por primera vez con unos 10 años, escuchando los discos de jazz de su padre en el norte de Inglaterra.

Ayudo a convertir el blues en un éxito internacional en los sesenta, una época en la muchos músicos británicos se iniciaron en el género poco conocido en su país de origen, le dio una nueva vida antes de volver a exportarlo al otro lado del Atlántico.

Mirando a su entorno, Mayall reconoce que el blues está vivo y bien. Sus conciertos, por ejemplo, cuentan con lo antiguo y lo nuevo, y hay bastante para escoger.

"Todo lo que tienes que hacer es escuchar algunos nuevos músicos", dijo. "Va de generación en generación", añadió.

En cuanto a su propio futuro, Mayal dijo que su nuevo álbum era sobre "mirar atrás en mi vida y llamar la atención sobre lo que se siente bien", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky