Por Julie Steenhuysen
CHIC (Reuters) - El pionero del genoma J. Craig Venter se ha aliado con una filial de United Therapeutics para desarrollar pulmones de cerdos que han sido modificados genéticamente para ser compatibles con los humanos, un hito que, de tener éxito, podría dar solución a la urgente necesidad de trasplantes de órganos para personas con enfermedades pulmonares terminales.
La empresa de Venter Synthetic Genomics dijo el martes que alcanzó un acuerdo de varios años con la filial de United Therapeutics Lung Biotechnology para desarrollar los órganos humanizados de cerdos.
La alianza trata de dar pasos en el esfuerzo de United Therapeutics para desarrollar órganos de repuesto que crezcan en cerdos genéticamente modificados. Según las empresas, unas 400.000 personas mueren al año en Estados Unidos por varias enfermedades pulmonares, y solo 2.000 son salvados con un trasplante de pulmón.
Los esfuerzos anteriores de emplear órganos animales en gente que necesita un trasplante, algo conocido como xenotrasplante, han fracasado por las diferencias en el genoma que provocaban rechazo de los órganos y coagulación sanguínea.
"Nuestra nueva colaboración con Synthetic Genomics es enorme para acelerar los esfuerzos para curar enfermedades terminales de pulmón", dijo Martine Rothblatt, presidente y consejera delegada de United Therapeutics, en un comuniado.
Los humanos, los cerdos y muchos otros mamíferos comparten alrededor del 90 por ciento de los genes. Lo que hará el equipo de Venter es determinar qué aspectos del genoma porcino necesitan ser cambiados para que desarrollen pulmones compatibles con los humanos, evitando el rechazo que sucede incluso entre trasplantes de procedencia humana.
"Vamos a empezar con la generación de una nueva secuencia muy detallada del genoma del cerdo, y luego ver los detalles y compararlo con el humano", dijo Venter, fundador de Synthetic Genomics, en una entrevista telefónica.
"La meta es cambiar y rescribir donde sea necesario, usando nuestras herramientas genómicas sintéticas, en los genes de cerdo que parecen estar asociados con respuestas inmunes", dijo Venter, conocido por su papel en realizar el mapa del genoma humano hace una década y que creó vida sintética en 2010.
"Queremos lograrlo de forma que no haya rechazo agudo ni crónico", dijo.
El equipo de Venter hará cambios en el genoma del cerdo y dará a United Therapeutics células modificadas. United Therapeutics las tomará y las trasplantará en embriones de cerdo, creando embriones que nacerán con pulmones compatibles con el ser humano.
Si todo marcha bien, Venter cree que su equipo podrá obtener esas células en pocos años. Probar los órganos humanizados en ensayos clínicos para asegurarse de que son seguros llevará más años.
Los pulmones son lo órganos más difícil de trasplantar porque su estructura es muy delicada, dijo Venter. Si el equipo tiene éxito con los pulmones, los corazones y riñones de estos animales también podrían servir para un trasplante en humanos.
Relacionados
- El PSOE-A señala que las medidas de control de fondos públicos "no van a entorpecer el funcionamiento" de la Junta
- Cerca de un centenar de personas reclaman en Mérida al Gobierno extremeño medidas contra el paro y la pobreza
- Junta ve "buenos" los datos, "sin triunfalismos", y cree que sus medidas dan "más resultados" que las del Gobierno
- El PSOE no se cree que el Gobierno no vaya a hacer más recortes y pronostica medidas tras el 25M
- Economía.- El PSOE no se cree que el Gobierno no vaya a hacer más recortes y pronostica medidas tras el 25M