Cultura

Activision destinará un récord de 500 millones de dólares a "Destiny"

Por Ronald Grover y Malathi Nayak

LOS ÁNGELES/SAN FRANCISCO EEUU (Reuters) - Activision Blizzard tiene la intención de gastar 500 millones de dólares (unos 360 millones de euros) en el desarrollo y la promoción de "Destiny", con lo que posiblemente batirá registros en el sector mientras busca que su videojuego de ciencia ficción se convierta en su próximo éxito de ventas.

El consejero delegado Bobby Kotick reveló la cifra, que empequeñece el gasto de Hollywood en algunas de sus mayores películas, durante una conferencia en Los Ángeles la pasada semana. Un portavoz de la empresa dijo el lunes que la cifra es correcta, pero que incluye la publicidad, el apoyo de infraestructuras, los derechos de autor y otros costes.

Ante el flojo crecimiento de su emblemática franquicia de juegos de disparos "Call of Duty", Activision está deseando crear una nueva serie de juegos que le reporten grandes ingresos.

Los inversores esperan que "Destiny" - cuyo lanzamiento se espera para el 9 de septiembre por parte de Bungie, el mismo estudio que creó la exitosa franquicia de Microsoft de "Halo" -, pueda reforzar los ingresos de Activision, que bajaron un 6 por ciento en 2013.

"Destiny" es una mezcla entre el formato tradicional de disparos y un juego de rol en el que los jugadores controlan personajes en un mundo online a tiempo real. El juego permite a los jugadores ser "guardianes" que protegen la última ciudad en pie en una Tierra posapocalíptica.

Los analistas dicen que 500 millones de dólares serían un gasto récord en un único juego. Para recuperar la inversión, Activision tendría que vender entre 15 y 16 millones de unidades del juego a 60 dólares cada uno, dijeron.

Algunos analistas estiman que Take-Two Interactive, que creó el juego "Grand Theft Auto", gastó más de 260 millones de dólares en desarrollar, producir y comercializar su quinta entrega, aunque no está claro si eso es comparable con la cifra de Activision.

GTA va camino de recaudar 2.000 millones de dólares en ventas, según analistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky