Por Shelby Sebens
PORTLAND EEUU (Reuters) - Una muestra de atún blanco capturado frente a las costas de los estados de Oregón y Washington en Estados Unidos contiene pequeños niveles de radiactividad provenientes del desastre nuclear de Fukushima en Japón de 2011, dijeron el martes investigadores.
Los dos autores del estudio de la Universidad Estatal de Oregón dicen que los niveles son tan bajos que una persona tendría que consumir más de 318.000 kilos del pescado en sus concentraciones más elevadas de radiactividad para equiparar la cantidad de radiación a la que está expuesta anualmente en promedio durante su vida por otras fuentes.
Pero los hallazgos arrojan luces sobre el impacto en el océano Pacífico de la fusión nuclear tras el devastador tsunami de marzo de 2011 que destruyó la central de energía atómica, dijo Delvan Neville, asistente de investigación en la Universidad Estatal de Oregón y uno de los líderes del estudio.
"Creo que la gente preferiría tener una respuesta sobre qué hay y no hay ahí en lugar de quedarse con la gran interrogante", dijo Neville.
En el caso más extremo, los niveles de radiación se triplicaron en los peces evaluados antes y después del desastre de Fukushima. El nivel era del 0,1 por ciento del punto establecido como un riesgo para salud por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
"Los niveles eran demasiado pequeños como para representar un riesgo de sanidad alimentaria, pero de todas formas queremos explicarles a las personas el tema para que sepan qué es lo que hay ahí", comentó Neville.
Jason Phillips, coautor del estudio, dijo que no esperaba encontrar elevadas concentraciones de radiactividad en el atún blanco (albacora), sino que busca detectar algún método para rastrear los patrones migratorios de la especie.
Agregó que la investigación continuará y expandirá un programa piloto para evaluar peces en California y otras partes del norte del Pacífico.
(Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Teresa Larraz en la Redacción de Madrid)