Cultura

Un tribunal alemán devuelve un tesoro de arte nazi a un recluso anciano

Por Monica Raymunt

BERLÍN (Reuters) - Un tribunal alemán entregó el miércoles un TESORO (TSO.NY)de arte valorado en 1.000 millones de dólares a un recluso anciano que había escondido durante décadas en su piso antes de que le fuera confiscado en una investigación fiscal.

La decisión llega después de que Cornelius Gurlitt, de 81 años, acordara cooperar con las autoridades alemanas para determinar si alguna de las 1.280 obras había sido robada o saqueada a sus dueños originales, muchos de ellos judíos, en la época nazi.

El padre de Gurlitt estaba bajo las órdenes de Adolf Hitler comprando y vendiendo lo que llamaban "arte degenerado" para financiar las actividades nazis. La colección incluye obras maestras de Pablo Picasso, Henri Matisse, Otto Dix y Ernst Ludwig Kirchner.

"Hemos encontrado nuevas pruebas en el curso de la investigación ... que nos lleva a reevaluar la situación legal", dijo el fiscal del estado de Augsburgo en una declaración anunciando la decisión de entregar las obras de arte.

El abogado de Gurlitt, Tido Park, aplaudió la decisión de entregar las obras de arte: "Es un buen día para Cornelius Gurlitt", dijo.

Sigue sin aclararse si todas las obras confiscadas le serán devueltas, dijo a Reuters su portavoz Stephan Holzinger, añadiendo que el equipo de Gurlitt estaba trabajando para buscar una solución para su almacenamiento ante la preocupación por un robo.

Los fiscales alemanes incautaron el arte en febrero de 2012 como parte de una investigación fiscal después de que Gurlitt despertara las sospechas de los funcionarios de aduanas alemanes que le pararon en un tren que venía de Suiza llevando una gran suma de dinero.

Bajo el acuerdo alcanzado el lunes con las autoridades alemanas, Gurlitt aceptó permitir que un grupo de expertos en arte continúe las investigaciones sobre las obras cuyo origen sigue siendo dudoso. Él podría quedarse con cualquier obra que no haya sido examinada por ellos en un año.

El Gobierno alemán ha recibido muchas críticas - especialmente de las familias cuyos miembros sufrieron robos de los nazis - por mantenerse en silencio casi dos años sobre el tesoro de arte.

Gurlitt había presentado una queja formal ante el tribunal de Augsburgo en febrero, poniendo en duda la orden de registro y la orden de incautación que los fiscales emitieron en 2011 en base a la sospecha de una evasión de impuestos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky