CABO CAÑAVERAL (Reuters) - La Luna comenzó a formarse 65 millones de años después de lo que estimaba anteriormente, según un estudio que usa un nuevo método para calcular el nacimiento del único satélite natural terrestre, que tiene 4.470 millones de años.
Un gran asteroide impactó en la Tierra, lanzando restos que posteriormente se convirtieron en la Luna, unos 95 millones de años después del nacimiento del Sistema Solar, mostró el número de esta semana de la revista Nature.
El descubrimiento disputa, con un grado de precisión del 99,9 por ciento, algunas estimaciones anteriores sobre que el impacto que generó la formación del satélite entre 30 y 40 millones de años después de la formación del Sistema Solar, hace unos 4.580 millones de años.
El nuevo estudio se basa en 259 simulaciones por ordenador sobre cómo evolucionó el Sistema Solar. Los programas simulan los choques y fusiones de los pequeños cuerpos hasta que se convirtieron en los planetas rocosos de hoy.
Según ese reloj geológico, el último gran golpe a la Tierra vino de un cuerpo del tamaño de Marte que la golpeó unos 95 millones de años después de la formación del Sistema Solar, mostró el estudio.
"Creemos que de lo que impactó en la Tierra y terminó formando la Luna, la mayor parte se quedó en la Tierra. Una pequeña fracción de su masa y algo de la Tierra salió despedido al espacio y formó la Luna", dijo el astrónomo John Chambers, del Carnegie Institution for Science en Washington, en una entrevista.
/Por Irene Klotz/