WASHINGTON (Reuters) - Diez perros de Sochi (Rusia) han llegado a un refugio de animales en Washington, donde serán ofrecidos en adopción, después de que la presencia de miles de animales vagabundos llamara la atención internacional antes de los Juegos Olímpicos de febrero.
Las autoridades rusas comenzaron a recoger a los perros en la ciudad del mar Negro antes del inicio de los juegos, lo que llevó a acusaciones de que los animales iban a ser sacrificados.
Los canes llegaron a la Liga de Rescate Animal de Washington en una furgoneta blanca de Humane Society el jueves por la tarde.
"Para nosotros, estos perros son maravillosos embajadores del problema de los perros callejeros que existe en todo el mundo", dijo Kelly O'Meara, directora de animales de compañía y compromiso en La Humane Society International, un organismo que se alió con un refugio en Sochi para llevar a los animales a Washington.
Desde febrero, los diez perros han sido cuidados por PovoDog, un refugio de animales financiado de forma privada en Sochi que vacunó y preparó a los animales para un viaje de dos días a Washington. La aerolínea rusa Aeroflot proporcionó tarifas gratuitas para el traslado, dijo O'Meara, explicando que el viaje hubiera costado una media de 2.000 dólares por animal.
"Estamos muy animados. Parecen perros buenos y serán grandes miembros de una familia", dijo Bob Ramin, responsable del refugio. Añadió que los animales estarían listos para la adopción en unos 12 días.
La Humane Society International escribió una carta de protesta al presidente ruso, Vladimir Putin, durante los juegos para protestar por el sacrificio de los perros vagabundos, aunque el Comité Olímpico Internacional negó que se les hubiera practicado la eutanasia.
Un grupo de deportistas y espectadores han transportado personalmente perros abandonados de Sochi a Estados Unidos, pero los perros de Washington son los únicos de Sochi que actualmente se pueden adoptar en el país.
O'Meara dijo que confiaba en que la Humane Society International pueda llevarse más animales en el futuro, señalando que Aeroflot ha prometido transportar hasta 100 perros de forma gratuita.
/Por Lacey Johnson/