BERLÍN (Reuters) - Más de 100 compañías alemanas con cotización tendrán que asignar el 30 por ciento de los asientos reservados a cargos no directivos a mujeres, según unas nuevas leyes planificadas que fueron calificadas como cortinas de humo por los críticos.
Aunque la mayor economía de Europa tiene a una mujer como líder en la canciller Angela Merkel, las mujeres estás infrarrepresentadas en la vida financiera.
Entre las 30 compañías más grandes del índice bursátil alemán DAX, las mujeres ocupan el 22 por ciento de los puestos en las juntas de supervisión y un 6 por ciento de los consejos de administración a finales del año pasado, según el grupo de estudios económicos DIW.
Los planes revelados por los ministros de centroizquierda del gobierno de coalición de Merkel se aplicarían a una serie de compañías con cotización que tienen una representación de sus empleados en las juntas de supervisión - lo que afecta a más de 100 firmas.
A partir de 2016 se introducirán progresivamente - en lugar de que las empresas tengan que ajustar sus consejos, se incorporarán gradualmente hasta alcanzar la cuota llenando las vacantes que queden libres.
Las compañías que no cumplan la cuota tendrán que llenar las vacantes con mujeres o dejar el puesto sin suplir.
Además, los planes requieren que unas 3.500 firmas que cotizan o que tienen representación en el consejo de supervisión marquen unos objetivos para aumentar la proporción de mujeres en sus consejos de administración en puestos ejecutivos y no ejecutivos y entre sus altos directivos a partir de 2015.
Si no cumplen sus metas, las empresas tendrán que explicar por qué, según los planes, pero no ha sido propuesta ninguna sanción.
Dentro de la Unión Europea, las mujeres ocupaban una media del 13,7 por ciento de los asientos en los consejos empresariales en las compañías más grandes con cotización en enero de 2012, según la Comisión Europea. Alemania estaba por detrás de Francia, Reino Unido y Holanda.
La propuesta alemana fue anunciada por los ministros de Familia y Justicia - ambos del partido socialdemócrata (SPD) que comparte el poder con los conservadores de Merkel. Ellos formularán la base para un borrador de ley que presentarán al parlamento, y es probable que se convierta en ley gracias a la mayoría con la que cuenta la coalición.
"Debemos acabar con la sistemática discriminación contra las mujeres", dijo la ministra de Familia Manuela Schwesig, que quiere preparar el borrador de ley este año, en una rueda de prensa. "Mundialmente estamos en la cola en lo que se refiere a cuotas de mujeres. No podemos permitirnos perder este talento".
Relacionados
- Economía/Laboral.- La subida salarial pactada hasta febrero se mantiene en el 0,60% y se producen 534 'descuelgues'
- Alcalá de la Selva adecuará este año la subida al castillo
- Peluqueros andaluces se concentran en todas las capitales en contra de la subida del IVA al 21%
- La Comunidad encadena cuatro meses de subida de las pernoctaciones hoteleras
- Montoro: "La bajada de impuestos no se compensará con subida alguna"