SAN SEBASTIÁN (Reuters) - Una cuarta parte de las mujeres españolas en edad fértil no utiliza anticonceptivos, el mayor porcentaje de los últimos años, una situación que estaría relacionada con la crisis, según datos aportados el martes por organizadores de un congreso de contraconcepción.
"Se usan menos anticonceptivos y además (...) se acude menos a los anticonceptivos más eficaces", dijo el vicepresidente del XII Congreso de la Sociedad Española de Contraconcepción, Roberto Lertxundi, en la presentación de la cita en San Sebastián.
El precio de los anticonceptivos tiene una importante influencia en el incremento del número de mujeres que renuncian a su uso, convirtiéndose en el segundo motivo para hacerlo.
"Si hace unos años el precio era algo secundario, un factor a tener en cuenta por detrás del consejo médico, de los amigos y por detrás de la influencia de los medios de comunicación, ahora solo está por encima el consejo médico", agregó Lertxundi.
San Sebastián acogerá esta semana un congreso que busca, entre otras cosas, resolver muchas de las dudas que existen en torno a la anticoncepción, y que colocan a España en "situaciones que otros países han pasado hace 20 o 30 años, especialmente en el apartado de la educación".
La cita tratará también la utilización de la píldora de urgencia, que en España es "menor que en otros países del entorno", o el papel que juegan los movimientos migratorios en el cambio de costumbres, hábitos y decisiones sobre fertilidad.
Relacionados
- Un 25% de las mujeres en edad fértil en España no utilizan anticonceptivos, "la mayor cifra en los últimos años"
- Un 25% de las mujeres en edad fértil del Estado no utilizan anticonceptivos, "la mayor cifra en los últimos años"
- Aumenta el cáncer de mama en mujeres jóvenes: 1 de cada 3 está en edad fértil