WELLINGTON (Reuters) - Kim Dotcom, uno de los ciberfugitivos más buscados del mundo, presumió el martes de un acuerdo que supondrá que la firma de almacenamiento en nube que fundó mientras estaba en libertad provisional cotice en la bolsa de Nueva Zelanda con un valor inicial de 210 millones de dólares neozelandeses (129,6 millones de euros).
El llamativo magnate de Internet, que también responde al nombre de Kim Schmitz, está en plena lucha contra un intento de las autoridades estadounidenses de extraditarlo desde su lujosa finca en Nueva Zelanda para afrontar cargos de piratería por su página de intercambio de archivos Megaupload, ahora cerrada.
A principios de 2012, el Gobierno neozelandés arrestó a Dotcom en su mansión cerca de Auckland ante la solicitud a de la Oficina Federal de Investigaciones de EEUU (FBI, por sus siglas en inglés). Dotcom se encuentra en libertad bajo fianza mientras lucha contra la extradición, aunque sus movimientos están restringidos.
Después de que se anunciara un acuerdo de adquisición inversa entre la empresa de almacenamiento en nube Mega y TRS, una firma de inversión local inactiva, Dotcom dijo en su cuenta personal de Twitter: "Acusado. Asaltado. Bajo fianza. Todos los activos congelados sin juicio. Pero no lloremos hasta dormir. Convertimos Mega en una compañía de 210 millones de dólares desde cero".
TRS dijo en un comunicado a la bolsa de valores de Nueva Zelanda que tiene un acuerdo condicional para comprar Mega a través de una emisión de títulos a los accionistas, los cuales tendrán el 99 por ciento de TRS tras la operación.
Se espera que la operación esté completa al final de mayo, con la emisión de acciones nuevas de TRS a 30 centavos neocelandeses cada uno, tras lo cual las actuales 1.100 millones de acciones de TRS se reducirán a cerca de 7 millones.