Cultura

Dotcom pierde el caso para acceder a pruebas de su extradición

WELLINGTON (Reuters) - El empresario de Internet Kim Dotcom sufrió el viernes otro revés en su lucha contra la extradición a Estados Unidos, donde afronta cargos por piratería online, después de que el Tribunal Supremo de Nueva Zelanda rechazara su apelación para acceder a las pruebas que se presentarán en la vista judicial.

El tribunal dictaminó que los fiscales de Estados Unidos no tenían que desvelar las pruebas que presentarán en julio para extraditar a Dotcom, fundador del sitio de intercambio de archivos online Megaupload, y tres de sus colegas a Estados Unidos, donde también están acusados de infracción masiva de derechos de autor, blanqueo de dinero y extorsión.

Washington afirma que la web de Megaupload, que fue cerrada en 2012, cuesta a los estudios cinematográficos y a las discográficas más de 500 millones de dólares y generó más de 175 millones de dólares en procedimientos penales al permitir que los usuarios almacenaran y compartieran material sujeto a derechos de autor, como películas y series.

Si Dotcom, alemán con residencia en Nueva Zelanda, es extraditado, el caso podría sentar un precedente en legislación sobre obligaciones en Internet, reforzando potencialmente las regulaciones sobre la difusión de material con derechos de autor en Internet.

Una lucha con éxito contra los cargos podría forzar a las compañías de ocio a replantearse métodos de distribución online.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky