LONDRES (Reuters) - Más de cinco siglos después de que cayera en batalla, el monarca medieval Ricardo III se encuentra en medio de otra batalla, esta vez sobre en qué parte de Inglaterra deberían ser enterrados sus restos recientemente descubiertos.
La Alianza Plantagenet, en la que se encuentran descendientes lejanos de Ricardo, ha pedido al Alto Tribunal de Inglaterra que sentencie que los restos de su ancestro sean enterrados en Leicester, la ciudad donde se encontraron hace dos años en un aparcamiento de coches municipal.
La alianza dice que el Ministerio de Justicia fue "poco razonable" al dar permiso a Leicester para enterrarle en su catedral y argumentan que el lugar de descanso final del último rey de los Plantagenet debería ser un asunto de consulta pública.
"Es importante lo que ocurre cuando identificas al único rey desde 1.066 cuyos restos no estaban identificados", dijo el consejero de la alianza Gerard Clarke al tribunal el jueves.
"No se debería dejar al azar, capricho o interés comercial", dijo durante el primero de los dos días de vistas sobre la queja. El tribunal emitirá su sentencia dentro de unas semanas.
El descubrimiento del esqueleto de Ricardo, cuya muerte de hecho acabó con las Guerras de las Rosas, fue uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes en los últimos tiempos.
Arqueólogos de la Universidad de Leicester encontraron los restos cerca de donde tuvo lugar la batalla de Bosworth en 1485 en la que fue asesinado, convirtiéndose en el último rey inglés muerto en batalla.
El ayuntamiento de la ciudad de Leicester ha revelado sus planes de construir un centro de visitantes alrededor del descubrimiento con un valor de 4 millones de libras (4,78 millones de euros).
Sin embargo, la Alianza Plantagenet quiere enterrarlo en York, su base de poder en el norte durante su 26 meses de reinado, y comenzó la batalla legal el año pasado.
Unas 100 personas se manifestaron en York el año pasado para apoyar la petición de la ciudad respecto al rey.
Las Guerras de las Rosas tomaron este nombre de los escudos heráldicos de las dos dinastías rivales: la rosa blanca de la Casa de York y la rosa roja de Lancaster.
Hubo un enfrentamiento dinástico entre facciones Plantagenet rivales que duró unos 30 años hasta la victoria de Enrique Tudor sobre Ricardo, que tomó el trono como Enrique VII.
Ricardo III es un personaje polémico en la historia inglesa, puesto que algunos lo ven como un monstruo que asesinó a sus propios sobrinos para hacerse con el trono y otros como alguien que ha sido difamado por sus enemigos.
William Shakespeare, que vivió durante la época de la reina Isabel I de la familia Tudor, lo describió como un jorobado enloquecido por el poder.
/Por Belinda Goldsmith/
Relacionados
- La Fiscalía fija en 28 los muertos y en 365 los heridos por las protestas
- El PSOE se adhiere a la Fiscalía y abandona la acción popular en los suelos de Mercasevilla
- Venezuela.- La Fiscalía fija en 28 los muertos y en 365 los heridos por las protestas
- Fiscalía mantiene la petición de 22 años y medio de cárcel para el acusado del homicidio de La Higuera (Segovia)
- IU presenta ante Fiscalía documentos sobre presuntas irregularidades en el Ayuntamiento de Sedella