Cultura

El violinista alemán Roth defiende a un "olvidado" Weinberg

LONDRES (Reuters) - Los padres y la hermana de Mieczyslaw Weinberg murieron en un campo de concentración, su suegro, un actor que hablaba yidis, fue asesinado por orden de Stalin y el propio compositor nacido en Polonia fue encarcelado por la KGB y sólo fue liberado tras la muerte de Stalin.

Su emotiva ópera del Holocausto "La pasajera", que gira en torno a una exguardia de un campo de concentración que reconoce a una de las presas durante un crucero décadas después, no se representó hasta cuatro años después de su muerte en 1996.

Incluso su estrecha amistad con el compositor soviético Dmitri Shostakovich parece haberle perjudicado, con algunos críticos que lo veían como una versión menor del maestro ruso.

"Si lees sobre su vida y su biografía, la impresión que da es '¿Cuánto puede soportar una persona?'", dijo el violinista alemán Linus Roth en una entrevista con Reuters.

Roth, pupilo de la violinista alemana Anne-Sophie Mutter, se ha convertido en un defensor de la música de Weinberg con el lanzamiento este año de la primera grabación de la seis sonatas de violín con el sello Challenge Classics.

Defender el trabajo de un compositor poco conocido que se marchó de Polonia a Rusia para escapar de los nazis y allí fue señalado como un "cosmopolita" que quería crear un Estado judío es un interesante movimiento en la carrera de Roth.

OLVIDADO

"A menudo estos compositores son olvidados porque de algún modo son mediocres o de segunda fila", dijo Roth en un café de Londres, manteniendo una discreta mirada al estuche que contiene un Stradivarius que usa para tocar las melodías de Weinberg, a menudo salpicadas de música tradicional judía.

"Pero este compositor fue olvidado y es de primera categoría - es realmente extraordinario", dijo.

Por ejemplo, dijo, "La pasajera" - una mezcla ecléctica de estilos musicales y una sutil trama basada en una novela de la superviviente de un campo de concentración Zofia Posmysz - es "probablemente la única ópera sobre el Holocausto que merezca la pena ver".

Roth vio la obra en el Festival Bregenz de Austria. "La música es sorprendente y es totalmente conmovedora", dijo.

La relación del compositor con Shostakovich - vivían cerca en Moscú y mantenían un contacto frecuente hasta que el ruso murió en 1975 - es otro motivo por el que Roth mantiene que el mundo debería darle una segunda oportunidad a Weinberg.

"Shostakovich tocaba cada pieza para Weinberg antes de imprimirla, para recibir su visto bueno, hasta que murió", dijo Roth, añadiendo que la música de Weinberg mostraba la influencia de su vecino. "Eso muestra lo alto que valoraba a Weinberg como compositor", dijo.

¿Esa defensa supone que Roth se arriesgue a ser conocido como "ese violinista alemán que interpreta a Weinberg"?

"Hago Beethoven, Brahms, Mozart, Tchaikovsky y otras cosas - Britten, por ejemplo", dijo, en referencia al concierto de violín del compositor británico que se incluye en su grabación con Challenge Classics del concierto de Weinberg. "Me encanta esta pieza", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky