Cultura

Las pérdidas por inundaciones en Europa se dispararían para 2050

LONDRES (Reuters) - Las inundaciones extremas como las que han asolado partes de Reino Unido en los últimos meses podrían volverse más frecuentes en Europa de aquí a 2050, y cuadruplicarán el coste de las pérdidas si el cambio climático empeora y más gente vive en zonas vulnerables, según un estudio.

El estudio divulgado el domingo dice que la distancia entre inundaciones extremas, que ahora se producen cada 50 años, podría reducirse a 30 años, mientras que los casos de daños extremos podrían darse cada 10 años, cuando ahora ocurren cada 16.

Con ciclos más cortos de inundaciones y de daños, los 4.900 millones de euros que pierde Europa al año ahora podrían convertirse en 23.500 millones en 2050, un incremento de casi un 380 por ciento, dijo el periódico Nature Climate Change.

Científicos de varias universidades y centros de investigación en Europa y Australia utilizaron modelos de cambio climático, información económica y datos de desbordamientos de ríos para llegar a sus conclusiones.

"Debido al cambio climático y al crecimiento del PIB, en 2050 la frecuencia de las inundaciones pasará de 50 a 30 años por lo que los costes económicos aumentarán dramáticamente - casi el doble" dijo el coautor del informe Brenden Jongman, investigador en el Instituto para los Estudios Medioambientales en la Universidad de Ámsterdam.

Los daños extremos podrían más que duplicar el ratio de daño medio usados en los cálculos del estudio. En junio del año pasado, las inundaciones resultaron en 12.000 millones de euros de pérdidas en nueve países del centro y este de Europa, según la compañía de seguros Munich Re.

COSTES CRECIENTES

El estudio dice que la inversión en las medidas de protección contra inundaciones podría reducir la magnitud de las pérdidas totales en el futuro.

Invirtiendo alrededor de 1.750 millones de euros en dichas medidas, las pérdidas anuales en Europa por inundaciones podría reducirse unos 7.000 millones de euros - cerca del 30 por ciento - para 2050, según estiman los expertos.

Los costes crecientes por inundaciones se deben a varios factores como cambios en el clima, uso de la tierra, la población y la riqueza.

La Agencia Europea del Medioambiente dijo el año pasado que los costes por las inundaciones también se estaban incrementando debido a que más casas estaban siendo construidas en zonas inundables.

Un mejor estudio de las inundaciones ha contribuido a elevar el coste total de estas crecidas.

El documento se puede consultar en http://dx.doi.org/10.1038/nclimate2124

/Por Nina Chestney/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky