Cultura

La producción en Hollywood, en una "espiral negativa" por la competencia

LOS ÁNGELES (Reuters) - A pocas horas de entregarse los Oscar, Hollywood recibió noticias preocupantes: su estatus como cuna del cine y la televisión estadounidense está amenazado porque lugares como Nueva York ofrecen mejores incentivos financieros a los estudios.

El estudio de datos de empleo y producción publicado esta semana por el Instituto Milken, un grupo de expertos económicos, dijo que California ha perdido decenas de miles de puestos en la industria del entretenimiento en beneficio de Nueva York y otros estados de EEUU en la última década, y con ellos producciones de cine y televisión.

Aunque puede que sea uno de los mejores años en cuanto a calidad de las cintas en la historia reciente, con nueve largometrajes de gran empaque nominados al premio a la mejor película, sólo una de las nueve se rodó en California.

Ken Ziffren, un veterano abogado californiano recientemente nombrado zar cinematográfico de Hollywood por el alcalde de Los Ángeles, dijo que el informe mostraba que Hollywood estaba en una "espiral negativa", tanto en términos de empleos como de producciones que se marchaban de California.

Ziffren repitió un llamamiento a una ampliación del crédito fiscal al cine de California, como dijo el informe de Milken, un asunto que es políticamente controvertido.

Los partidarios dicen que es vital mantener los empleos de clase media y la producción cinematográfica en el estado. Los contrarios dicen que los ricos estudios de Hollywood no necesitan otra reducción fiscal y se preguntan si más incentivos financieros se traducirán en ganancias en empleo neto y beneficios.

El informe del Instituto Milken, que tiene su sede en California pero cuenta con una perspectiva nacional e internacional, dijo que California perdió 16.137 empleos de cine y televisión entre 2004 y 2012, según estadísticas del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

Durante el mismo periodo, dijo el informe, el estado de Nueva York ganó 10.675 puestos en entretenimiento.

"California está perdiendo las producciones de cine y televisión frente a Nueva York y otros estados", dijo el informe. "Los datos muestran que otros estados están siendo más efectivos a la hora de usar sus incentivos para atraer nuevas producciones y crear puestos de trabajo".

El informe dijo que la pérdida de puestos de trabajo era particularmente preocupante porque representaba un éxodo de clase media de sueldos altos, una media de 98.500 dólares por persona, y negocios que prosperan en la industria del cine como los caterings.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky