LOS ÁNGELES (Reuters) - Para la historiadora Brenda Stevenson, experta en la esclavitud americana, "12 años de esclavitud" es una obra maestra cinematográfica que logra más que cualquier otra película sobre esclavitud, tan valiosa que prevé exhibirla en sus clases universitarias en UCLA.
Es el tipo de reconocimiento que "12 años" ha estado recibiendo de expertos, críticos, audiencias y la industria cinematográfica durante seis meses. Pero aún así, el aclamado drama podría desfallecer en el último examen: ganar el premio más codiciado del cine, el de mejor película de la Academia.
El director británico Steve McQueen parece ser el favorito para el mayor honor en la ceremonia del domingo pero hay tres factores que juegan en contra: otra película de gran calidad y rompedora, "Gravity", las complejas matemáticas de la votación para los Oscar y la brutal descripción de la esclavitud en la película.
"Creo que es una película difícil de ver", dijo Stevenson. "Una de las cosas que creo que Steve McQueen hace extremadamente bien es captar la violencia de la esclavitud".
Ese retrato valiente de una historia real, la de un hombre negro libre, Solomon Northup, que fue engañado y vendido como esclavo, podría ganar en la escala de la gravedad. Pero a veces los más de 6.000 miembros de la Academia de las Ciencias y las Artes quieren premiar un entretenimiento disfrutable y "Gravity" lo consigue sin lugar a dudas.
Si los nueve nominados de este año a la mejor película constituyen el año más fuerte de la historia reciente, también han inyectado una buena dosis de incertidumbre a la mayor noche de Hollywood.
Los votantes tienen buenas y variadas opciones, con grandes éxitos como "La gran estafa americana" y "El lobo de Wall Street", y películas más pequeñas como "Nebraska" y "Philomena".
"En los últimos 12 ó 13 años que llevamos haciendo esto en serio, no puedo recordar una carrera a la mejor película en la que existiese menos certidumbre que este año", dijo Scott Feinberg, analista de premios en The Hollywood Reporter.
En la otra publicación de la industria, Variety, el editor de premios Tim Gray dijo que "más que nunca, estoy totalmente confundido".
"Creo que la mejor película está entre '12 años de esclavitud' y 'Gravity' pero no apostaría dinero a ello", dijo Gray.
En una señal significativa de lo ajustado de la batalla, las dos películas empataron en uno de los premios que mejor predicen el Oscar a la mejor película: el del Sindicato de Productores.
El suspense sobre quién se llevará el máximo premio podría ser un aliciente para que los espectadores sintonicen la gala en directo de la cadena ABC, presentada este año por la cómica Ellen DeGeneres.
La incertidumbre en la carrera contrasta con resultados más predecibles en las categorías de actuación. Cate Blanchett debería ganar por "Blue Jasmine" mientras que Matthew McConaughey es el favorito para llevarse el Oscar al mejor actor por "Dallas Buyers Club" y su compañero Jared Leto lo es para mejor actor de reparto.
La categoría de mejor actriz de reparto podría ver consagrarse a la favorita Lupita Nyong'o, la esclava Patsey en "12 años", en detrimento del personaje de Jennifer Lawrence en "La gran estafa".
Para mejor película animada, el cuento de princesas nórdicas "Frozen" se prevé que dé a Disney su primer Oscar en esa categoría que se creó en 2002.
"La gran estafa" y "Gravity" encabezan las nominaciones con 10 candidaturas cada una, seguidas por "12 años" con nueve. Pero si el Oscar a la mejor película se decidiese en la taquilla, "Gravity" de Warner Bros., dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón sería la ganadora.
El thriller espacial protagonizado por Sandra Bullock, con la que Cuarón experimentó con los límites técnicos y de efectos visuales, ha recaudado 703 millones de dólares (514 millones de euros) en todo el mundo. Es casi la misma cifra recaudada por las nueve películas nominadas en EEUU y Canadá. Por sus logros, Cuarón es el favorito a ganar el premio al mejor director.
La Academia también haría historia si se decanta por "12 años": sería la primera vez que un director negro gana el Oscar a la mejor película en 86 años de historia de los premios.
/Por Mary Milliken/
Relacionados
- "12 Years a Slave" y "Gravity", el duelo por el Óscar a la mejor película
- "12 Años de esclavitud" y "Gravity", el duelo por el Óscar a mejor película
- 'La gran estafa americana' y 'Gravity', grandes favoritas en la gala de los Oscar
- Rumbo al Oscar 2014: Los fotógrafos mexicanos confían en que Lubezki gane la estatuilla por 'Gravity'
- Fotógrafos mexicanos confían en que Lubezki gane el Oscar por 'Gravity'