Cultura

El juicio contra Pistorius por asesinato podrá ser televisado

JOHANNESBURGO (Reuters) - Un juez sudafricano dictaminó el martes que el juicio por asesinato contra la estrella del atletismo olímpico y paralímpico Oscar Pistorius podrá ser televisado, por lo que da acceso directo a millones de personas de alrededor del mundo a uno de los litigios con más interés mediático desde el de O.J. Simpson.

Pistorius, de 27 años, admitió haber disparado a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, en su casa de Pretoria el día de San Valentín del año pasado, pero dijo que fue un terrible accidente en el que confundió a Steenkamp con un intruso.

Si se le condena por asesinato, se enfrentará a una pena de cadena perpetua. El juicio comenzará el 3 de marzo.

En una decisión televisada en un tribunal superior de Pretoria, el juez Dustan Mlambo dijo que era de vital importancia que se le mostrase de primera mano el juicio a los sudafricanos empobrecidos que sienten que han sido maltratados por el sistema judicial.

"El sistema judicial todavía es percibido como un proceso que trata a los ricos y famosos con manos blandas y sin embargo es más duro con los más pobres y vulnerables", dijo.

"Permitiendo a la sociedad sudafricana seguir de primera mano un proceso criminal que implica a una celebridad, ayudará a disipar estas percepciones negativas e infundadas".

Mlambo adjuntó varias condiciones, incluyendo la prohibición de grabar durante los descansos y la grabación de comunicaciones confidenciales entre ambas partes.

También dijo que las cámaras no podrán captar primerísimos primeros planos ni tampoco a los testigos que no hayan dado su consentimiento.

Mlambo dijo que el presidente del tribunal tenía la facultad de ordenar que la radiodifusión se detenga si "se hace evidente que la presencia de las cámaras... está afectando a un testigo determinado en su derecho a la intimidad, dignidad o al derecho del acusado de un juicio justo".

El equipo legal de Pistorius se opuso a la retransmisión televisiva del juicio alegando que sería intrusivo. Los medios locales argumentaron la libertad de información reflejada en la constitución post-apartheid sudafricana.

Con ambas piernas amputadas Pistorius, apodado "Blade Runner" por su prótesis para correr, se convirtió en un héroe local cuando se clasificó para las semifinales de los Juegos olímpicos de Londres de 2012 frente a otros atletas sanos.

Nació sin peronés y le amputaron ambas piernas antes de cumplir el primer año de vida, pero su éxito en el atletismo, ayudado por su atractiva apariencia y su encanto público, le convirtió en un símbolo global del triunfo sobre la adversidad.

/Por Ed Stoddard/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky