(Reuters) - Apple descubrió menos casos de abusos infantiles que el año pasado en su encuesta anual de la cadena internacional de suministros que fabrica componentes para sus iPhone e iPad.
En su octavo informe anual de la cadena de suministro, APPLE (AAPL.NQ)dijo que el tantalio, un componente esencial de muchos productos electrónicos, no había sido extraído de zonas de guerra.
Apple, la firma tecnológica de más valor del mundo, ha sido acusada por los grupos de defensa de los derechos de los trabajadores de basar sus beneficios en la explotación de trabajadores en Asia.
La firma, que vendió 150 millones de iPhones en 2013, investigó 451 plantas operadas por varios proveedores de componentes. En total, emplean a casi 1,5 millones de personas (http://link.reuters.com/fac86v).
El último informe de Apple halló 73 trabajadores menores en las compañías que proporcionaban componentes. El año anterior había hallado 74 menores en un único proveedor.
En el informe, Apple dijo que terceras partes habían contratado a jóvenes ilegalmente y sin el conocimiento de las compañías. (http://r.reuters.com/gyc86v)
La firma con sede en Cupertino, California, depende ampliamente de los socios asiáticos, como la taiwanesa Foxconn Technology, para el ensamblaje de sus iPhone y iPad.
Algunas compañías deben disponer de metales esenciales como el tantalio, a veces conocidos como "minerales de conflicto" debido a su venta por parte de grupos armados en la República Democrática del Congo, Angola y Sudán del Sur.
Apple dijo que sus proveedores no obtenían tantalio de terceros vinculados a grupos armados en varios países africanos inmersos en guerras.
"En enero de 2014 confirmamos que todos los fundidores de tantalio en nuestra cadena de suministros estaban verificados por auditores independientes como libres de conflicto" dijo Apple en el informe.
"Estamos presionando igual de fuerte a nuestros suministradores de estaño, wolframio y oro para que usen fuentes verificadas", dijo la empresa.
El último informe identificó 106 instalaciones que no pagaron a los trabajadores del turno de noche de forma adecuada por las vacaciones legales y 105 plantas que no facilitan la suficiente seguridad social.
Relacionados
- La Fundación Caja Rural Burgos destina 880.000 euros a su programación de 2014, un 12% más que el pasado año
- Rosell admite presiones de las grandes empresas a pymes para que no se acojan al IVA de caja
- Caja Rural del Sur y su Fundación estrechan lazos con Ovipor para el fomento ganadero del Andévalo
- Guardia Civil imputa al presunto autor de un atraco a mano armada en la Caja Rural de Rociana
- Rosell admite presiones de grandes empresas contra el iva de caja, aunque son "puntuales"