WASHINGTON (Reuters) - El organismo de control de la salud en Estados Unidos lanzará la semana próxima una campaña contra el tabaco destinada a adolescentes vulnerables en riesgo de convertirse en adictos a los cigarrillos.
La campaña de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), con un coste de 115 millones de dólares (85 millones de euros), se enfocará en 10 millones de personas de entre 12 y 17 años que están dispuestas a probar cigarrillos o que ya están experimentando con ellos y corren peligro de convertirse en fumadores habituales, dijo el organismo.
La campaña es la primera de varias que se lanzarán en los próximos dos años cuyo público objetivo son jóvenes rurales, homosexuales, afroamericanos y nativos.
El objetivo de las campañas es reducir el número de fumadores jóvenes en al menos 300.000 en tres años, dijo la FDA.
La primer campaña, llamada "El coste real", será lanzada el 11 de febrero y estará destinada a jóvenes marginados que podrían estar comenzando a volcarse al tabaco como una manera de lidiar con la pobreza o la tensión en su vida, dijo Mitch Zeller, director de la división de productos de tabaco de la FDA, en una conferencia de prensa.
Los anuncios de la campaña aparecerán en prensa escrita, televisión y radio, así como en vallas publicitarias y paradas de autobuses, y se referirán a temas que preocupan a los adolescentes como la apariencia y el deseo de destacar y ser independiente.
Otra serie de anuncios se enfoca en el daño estético que puede causar el cigarro, especialmente a la piel y los dientes.
Para evaluar si la campaña es exitosa, la FDA planea controlar a 8.000 jóvenes durante dos años para medir los cambios en la actitud hacia el tabaco y el comportamiento antes y después del lanzamiento de los anuncios.
Cada día, más de 3.200 personas menores de 18 años prueban su primer cigarro y más de 700 se convierten en fumadores diarios, dijo la FDA.
Un 90 por ciento de los fumadores adultos comenzaron a consumir cigarrillos antes de los 18 años, "razón por la cual es clave la intervención temprana", dijo la representante de la FDA Margaret Hamburg en la conferencia.
Se espera que las campañas cuesten en total 400 millones de dólares. Son financiadas con cuotas que paga a la FDA la industria del tabaco bajo una ley del 2009 que le da autoridad al organismo para regular los cigarrillos y el tabaco.
/Por Toni Clarke/
Relacionados
- FDA lanza campaña antitabaco en EEUU destinada a los jóvenes
- Bruselas lanza campaña para concienciar a los europeos del daño medioambiental del desperdicio de residuos
- HazteOir lanza una campaña de apoyo a Rouco Varela tras el "ataque" de Femen
- Fundación Cris Contra el Cáncer lanza una campaña para mostrar que la investigación puede para vencer la enfermedad
- PSOE lanza una campaña en la que critican que alcaldes y diputados provinciales de PP "no defienden sus pueblos"