El pasado 11 de diciembre tuvo lugar el II Premio Internacional del Cómic Costa Brava, cuyo galardón consiste en homenajear el talento de los dibujantes en esta modalidad con una dotación económica de 20.000 euros. El evento está organizado por El Patronat de Turisme Costa Brava Girona, junto a los organizadores de Expocómic y representantes de Panini España, el Ayuntamiento de Torroella de Montgrí y la Dirección General de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid. Miguelanxo Prado obtiene el Premio Nacional del Cómic.
La filosofía de este premio consiste en promocionar el cómic, promover el acercamiento a diferentes culturas, gracias al carácter internacional, y dar a conocer la Costa Brava.
Expocómic, un año más
El premio, que nació el 2011 con motivo del Festival del Cómic de Torroella de Montgrí, alcanza su segunda edición en el marco del XVI Salón Internacional del Tebeo-Expocómic 2013, que se celebra del 12 al 15 de Diciembre en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid.
Desde 1998, el Salón Internacional del Tebeo de Madrid busca ser un lugar de encuentro donde la pasión de los aficionados al cómic de la capital española se desata durante cuatro días en los que pueden compartir su afición, completar sus colecciones, conversar con sus autores favoritos, disfrutar de las mejores exposiciones y un amplio abanico de actividades. A lo largo de este tiempo, grandes nombres han visitado Expocómic, figuras entre las que cabría destacar a Tim Sale, Neal Adams, Mark Buckingham, Howard Chaykin o Lewis Trondheim, entre tantos otros, a los que hay que unir leyendas estatales como Alfonso Azpiri, Carlos Giménez o Carlos Pacheco.
Este año se ha aumentado el espacio a 12.000 metros, ocupando así por primera vez las dos plantas del Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid.