
Alcalá de Henares, 18 nov (EFE).- La Capilla de San Ildefonso, una de los monumentos pertenecientes al conjunto histórico de la Universidad de Alcalá de Henares, declarado Patrimonio de la Humanidad, reabrirá hoy sus puertas al público tras unas obras de rehabilitación que se han prolongado durante los últimos tres años.
El templo, cuya construcción se inició en 1499, de forma paralela a la Universidad de Alcalá fundada por el Cardenal Cisneros, destaca por su combinación de artesonado mudéjar con yeserías platerescas.
La reapartura del templo, incluido en el itinerario turístico de la ciudad complutense, coincidirá con la inauguración de una exposición dedicada a la primera edición de la biblia políglota, obra promovida por el Cardenal Cisneros.
La muestra, titulada 'Homenaje a la Biblia Políglota Complutense. El sueño de Cisneros', permitirá a los visitantes contemplar en la Capilla uno de los ejemplares de la edición escrita en hebreo, latín, griego y arameo.
El rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, y el alcalde, Javier Bello (PP), inaugurarán hoy la exposición, programada a solo unos meses de la celebración en 2014 del quinto aniversario de la publicación de la obra.
En un comunicado, la Universidad de Alcalá ha expresado su deseo de hacer coincidir la reapertura del oratorio, restaurado a través programa de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico del Ministerio de Fomento, con la exhibición de una obra única, en cuya elaboración participaron reconocidos filólogos y humanistas de la época.
Relacionados
- Conventos organizan una feria de productos artesanos en Alcalá de Henares
- La muestra 'Cine Europeo en Ruta' para este jueves en Alcalá de Henares
- Hallado el cadáver de una mujer en el río Henares, en Alcalá (Madrid)
- Arranca el 43º Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid
- El Hotel Campanile de Alcalá de Henares se suma al III Alcalow Cost