
La escritora Lucía Etxebarria ha vuelto a mostrar su visión de la sociedad española en tiempos de crisis y ha criticado algunos aspectos políticos y sociales de la misma.
En su columna en el suplemento Magazine de La Vanguardia, Etxebarria asegura que vive "en un país donde el ministro impone unas tasas absurdas para que la justicia sea privilegio de ricos, un país carcomido por la mentalidad colectiva de la corrupción, el engaño, el insulto gratuito, el chanchullo, y el yo-y-mis-amigos, el 'y tú más' u el 'por mis cojones'".
La escritora añade que en este país "se pretende proteger al bebé en la tripa, pero una vez fuera se puede desahuciar a su madre, o no se le protege si es discapacitado".
"Voy en un barco al que ha arrastrado al fondo una tripulación en la que, desde el capitán hasta el grumete, pasando por los marineros, han ido robando provisiones de la bodega y vendiendo las cartas de navegación", continúa.
Etxebarria finaliza asegurando que está "en un país fracasado, tocado y hundido, en el que ETA es la excusa perfecta para etiquetar al primero que disienta". "Vivo confusa y asustada, y cuanto más conozco a este país, más quiero a mis perros", concluye.