Cultura

Récord histórico en una subasta de arte contemporáneo en Christie's

NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - La temporada de subastas de primavera acabó el miércoles con una cifra de vértigo, 495 millones de dólares (unos 380 millones de euros) en la venta de arte contemporáneo realizada por Christie's en Nueva York.

Los registros máximos para los distintos pintores fueron cayendo uno a uno, encabezados por Jackson Pollock, Roy Lichtenstein y Jean-Michel Basquiat, cuyas obras se vendieron por entre 49 millones y 58 millones.

Solo cuatro de los lotes en oferta - el seis por ciento - quedó sin vender en una subasta que sumó unos impresionantes 495.021.500 dólares incluyendo las comisiones, batiendo fácilmente la estimación de preventa de poco más de 400 millones.

"Estamos en una nueva época en el mercado del arte", declaró Jussi Pylkkanen, presidente de Christie's Europe, que también intervino como subastador. "Hay una competencia mundial que nunca habíamos visto en el mundo del arte".

La obra más exitosa fue "Número 19, 1948", de Pollock, uno de sus carácterísticos cuadros realizados con la técnica de goteo, que llegó a 58,4 millones, o casi el doble de la estimación de preventa.

"Mujer con sombrero de flores", de Lichtenstein, que se esperaba que superara los 30 millones, casi dobló la cifra hasta los 56,1 millones, mientras que "Dustheads", de Basquiat, se puso en 48,8 millones de dólares, casi doblando también su récord anterior.

Los responsables dijeron que el magnífico resultado de la venta se vio impulsado por la excelente calidad de los cuadros, enriquecidos por colecciones privadas como las del fallecido cantante Andy Williams.

"Hemos llegado a un momento en el que es muy difícil calibrar los precios" para las principales obras delos grandes artistas, dijo Pylkkanen, en parte debido al creciente interés en el arte por parte de los más ricos.

Responsables de Christie's mostraron su sorpresa por la cantidad de coleccionistas que podían apostar por obras por encima de los 20 millones de dólares.

Quince de los 40 artistas representados batieron sus marcas, entre ellos Piero Manzoni, Richard Serra, Philip Guston and Joseph Cornell.

"El 25 por ciento de nuestros compradores el año pasado eran nuevos en Christie's", dijo a Reuters Steven Murphy, consejero delegado de Christie's International. "Y cuatro o cinco de los lotes claves esta noche fueron a gente que no había comprado aquí nunca antes".

"A Fellini", de Guston, vendió por 25,9 millones, más del doble de lo esperado, y "Desnudo con flor amarilla", de Lichtenstein, por 23,6 millones, frente a los 16 millones esperados.

La cuarta obra más cara fue una sin título de Mark Rothko, de 1958, vendida por 27 millones de dólares, siete más de lo que se esperaba.

Entre los pocos que no se vendieron, cuadros de Jeff Koons y Franz Kline, mientras que uno de Francis Bacon que se esperaba recaudara hasta 25 millones fue retirado en el último momento después de que otra obra del pintor no consiguiera atraer interés en una subasta en su rival Sotheby's el martes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky