Cultura

Cannes abre con el apropiado derroche de "El Gran Gatsby"

LONDRES (Reuters) - El Festival de cine de Cannes 2013 abre el miércoles con la versión en 3D de la película de Baz Luhrmann "El gran Gatsby", una espléndida vuelta a los "locos años 20" que encuadra con el glamour y el exceso de la mayor muestra de cine del mundo.

La adaptación del director australiano de la novela de F. Scott Fitzgerald protagonizada por Leonardo DiCaprio ha sorprendido en Hollywood, ya que Cannes tradicionalmente celebra su inauguración en la Riviera francesa con un llamativo estreno mundial.

Sin embargo, "El gran Gatsby" ya se ha estrenado en Estados Unidos con críticas diversas y una sólida taquilla, lo que potencialmente suavizará la agitación que rodea el comienzo de 12 días de proyecciones, fiestas regadas de champán y contratos.

Entre las estrellas que se enfrentarán a los flashes de la alfombra roja estarán Michael Douglas, Matt Damon, Ryan Gosling, Emma Watson y el veterano actor de Bollywood Amitabh Bachchan.

Sus imágenes quedarán sometidas a una de las pruebas más duras del mundo del cine, donde los críticos exigentes de Cannes normalmente abuchean en los créditos si no están satisfechos.

Y tras las pantallas, hasta 40.000 profesionales del cine tratarán de comprar y vender el próximo taquillazo en el mercado más importante del año.

"Estos son los 10 días del año más duros para mí. Siempre hay tres o cuatro películas que son excepcionales y tienes que encontrarlas así que es una tarea de detectives", dijo Tom Bernard, copresidente y cofundador de Sony Pictures Classics.

Los críticos han alabado la selección de películas que se proyectarán en la 66 edición del festival de Cannes, y han dicho que es una lista fuerte que abarca desde películas que deleitarán a la multitud hasta cine artístico bellamente creado.

FUERTE PRESENCIA ESTADOUNIDENSE

Los directores estadounidenses contarán con su mayor presencia en seis años en la sección oficial de Cannes, con cinco películas de 20 compitiendo por la codiciada Palma de Oro a la mejor película, concedida por un jurado presidido por Steven Spielberg el día de la clausura, el 26 de mayo.

"Behind The Candelabra", de Steven Soderbergh, protagonizada por Douglas como el pianista gay Liberace y Damon como su joven amante, ya está generando un gran interés, sobre todo por el hecho de que Soderbergh ha dicho que esta podría ser su última película.

En el centro de atención también estará "Inside Llewyn Davis", de Joel y Ethan Coen, sobre la escena de la música folk en el Nueva York de los años 60, "The Inmigrant", de James Gray, el filme de vampiros de Jim Jarmusch "Only Lovers Left Alive", y "Nebraska", de Alexander Payne.

Los cineastas franceses también estarán bien representados con cinco películas en la sección principal, como la obra de Roman Polanski en francés "La Venus à la Fourrure", un drama protagonizado por su mujer Emmanuelle Seigner.

También competirán dos japonesas, una de China, Chad, México, Irán, Túnez, Italia y Holanda, aunque la película del director danés Nicolas Winding Refn "Only God Forgives", con Ryan Gosling, está creando expectación.

Los críticos han destacado "Le Passe", del iraní Asghar Farhadi y "Like Father, Like Son", del japonés Hirokazu Koreeda como dramas domésticos fuertes. Farhadi ganó un Oscar a la mejor película en habla no inglesa en 2012 con "Una separación".

A pesar de las críticas por un cartel sólo con directores masculinos el año pasado, sólo hay una directora en 2013. Valeria Bruni Tedeschi, hermana de la ex primera dama de Francia Carla Bruni, opta al premio con "Un Château en Italie".

En la sección Un Certain Régard, que reconoce a cineastas jóvenes, se proyectarán 19 películas, como "The Bling Ring", de Sofia Coppola, protagonizada por la actriz de Harry Potter Emma Watson, sobre una banda de la vida real que roba en las casas de los famosos.

Fuera de competición, se proyectarán cientos de películas en sesiones especiales, mientras que unos 4.000 filmes, muchos de ellos sin hacer, se negociarán en reuniones en la Croisette, el paseo chic de la Riviera, o en los yates extravagantes amarrados cerca.

/Por Belinda Goldsmith/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky