CIUDAD DEL VATICANO (Reuters) - El papa Francisco canonizó el domingo a 800 italianos asesinados en el siglo XV por negarse a convertirse al Islam y dijo que muchos cristianos seguían siendo perseguidos por su fe.
El Vaticano trató de evitar que las primeras canonizaciones en los dos meses de Pontificado de Francisco no fueran interpretadas como antiislámicas, diciendo que las muertes de los "Mártires de Otranto" debe ser entendida en su contexto histórico.
Los 800 fueron asesinados en 1480 en el asedio de Otranto, en la costa adriática del sudeste de la península Itálica, por parte de los turcos otomanos, que saquearon la ciudad, mataron a su arzobispo y exigieron a los ciudadanos que se rindieran y se convirtieran al Islam.
Cuando estos lo rechazaron, el comandante otomano ordenó la ejecución de todos los hombres mayores de 15 años, la mayoría por decapitación.
"Mientras que veneramos a los Mártires de Otranto, pedimos a Dios que apoye a los cristianos que, hoy, en muchas partes del mundo, ahora, siguen sufriendo violencia y que les dé el coraje para tener fe y responder al mal con el bien", dijo Francisco ante más de 7.000 personas en la Plaza de San Pedro.
No hizo mención a ningún país, pero el Vaticano ha expresado recientemente sus profundas preocupaciones por la situación de los cristianos en lugares de Oriente Próximo, como la que viven los cristianos coptos, que se han visto envueltos en luchas sectarias en Egipto".
En un folleto entregado a los asistentes se podía leer que el "sacrificio" de los Mártires de Otranto "debe ser situado en el contexto histórico de las guerras que determinaron las relaciones entre Europa y el Imperio Otomano durante un largo periodo de tiempo".
/Por Philip Pullella/