Cultura

OMS: La nueva cepa de gripe aviar es uno de los virus gripales más letales

PEKÍN (Reuters) - Una nueva cepa de gripe aviar que ha matado a 22 personas en China es "una de las más letales" de su tipo y se transmite más fácilmente a humanos que la que ha matado a cientos de personas en todo el mundo desde 2003, dijo el miércoles un alto cargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El virus H7N9 ha infectado a 108 personas en China desde que fue detectado por primera vez en marzo, según la OMS, con sede en Ginebra. Aunque no está claro exactamente cómo se han infectado, los expertos de la OMS no ven pruebas hasta el momento del escenario más preocupante: un contagio sostenido entre personas.

Un equipo internacional de expertos encabezados por la OMS y el Gobierno chino realizó una investigación de cinco días en China, pero dijo que no estaban más cerca de determinar si el virus podría volverse transmisible entre personas.

Keiji Fukuda, ayudante de la dirección general de la OMS para seguridad sanitaria, dijo que "la situación sigue siendo compleja, difícil y en evolución".

"Cuando miramos los virus de la gripe, este es un virus inusualmente peligroso para humanos", dijo Fukuda en una sesión informativa, también citando la anterior cepa H5N1, que mató a 30 de las 45 personas infectadas en China entre 2003 y 2013.

Aunque la cepa H7N9 en el brote actual tiene una tasa de mortalidad más baja hasta la fecha, añadió: "Este es definitivamente uno de los virus de la gripe más letales que hemos visto hasta la fecha".

Fukuda hizo hincapié en que el equipo sigue estando al principio de la investigación y que "podríamos estar viendo las infecciones más serias en este punto".

El equipo de expertos dijo que lo más misterioso sobre este último virus es la ausencia de enfermedad visible en las aves "lo que dificulta su rastreo y control".

Fukuda también dijo que, basándose en las pruebas, "este virus tiene mayor facilidad de transmisión de aves a humanos que el H5N1", que mató a 371 personas en todo el mundo desde 2003.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky