Cultura

Los billetes de avión subieron en 2012; junio fue el mes más caro

NUEVA YORK (Reuters) - Los billetes de avión a algunos de los destinos internacionales y estadounidenses más populares subieron un 25 por ciento o más el año pasado, y junio fue el mes más caro para viajar, según la web Kayak.com.

El coste de los vuelos de América del Norte a Lima, crecieron un 33 por ciento, los tickets a Londres subieron un 30 por ciento y los billetes a Nueva Orleans, Madrid, Múnich y Sídney aumentaron un 28 por ciento.

Los datos recopilados por la web, que compara cientos de páginas web, mostró que un billete a París, Pekín o Hong Kong costó un 25 por ciento más el año pasado que en 2011, mientras que las tarifas a Toronto cayeron un 3 por ciento.

"Hallamos que las tarifas generales aumentaron un 17 por ciento para todos de 2011 a 2012", dijo Maria Katime, portavoz de Kayak.

"Toronto, de todos los destinos populares que contemplamos, fue el único sitio donde descendieron las tarifas", añadió Katime. Kayak no analizó las razones del incremento de los precios.

Pese a la subida de los precios de las tarifas a Londres, que albergó los Juegos Olímpicos y el Jubileo de Diamantes de la reina Isabel en 2012, fue el principal destino internacional para los viajeros norteamericanos, seguido de San Juan, Cancún, París y Roma.

La meca del juego Las Vegas superó a Nueva York, Los Ángeles, Orlando y San Francisco como la ciudad más popular de Estados Unidos para visitar.

Destinos que incrementaron su popularidad en 2012, pero que no tuvieron importantes subidas en las tarifas aéreas fueron Punta Cana y Santo Domingo, Tokio, Mumbai y Nashville.

Kayak halló que los vuelos más baratos se dieron en enero, febrero, septiembre y octubre para los vuelos en el interior de Estados Unidos, y febrero y marzo para tarifas internacionales. Enero fue el mes menos concurrido para viajar.

La web halló que en viajes internacionales, los precios eran un 21 por ciento inferiores en viajes cortos de hasta una semana si se salía el martes y se volvía un miércoles, y un 9 por ciento menores para las estancias largas con salida en sábado y vuelta en domingo.

/Por Patricia Reaney/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky