Cultura

Kevin Spacey y Eva Longoria encuentran papeles protagonistas online

(Reuters) - El nuevo proyecto de la estrella de "Mujeres desesperadas" Eva Longoria no la llevará de nuevo a la cadena ABC, ni a ningún otro canal tradicional de la televisión estadounidense. La actriz producirá y prestará su voz a "Mother Up!", una comedia de animación para adultos de 13 episodios que estará disponible este otoño en Estados Unidos solo en la página de vídeos Hulu.

Longoria, Kevin Spacey, John Goodman y otros actores de Hollywood están siendo tentados por un creciente número de empresas de Silicon Valley para adentrarse en las salas de estar de los espectadores con programas exclusivos que cuentan con grandes nombres y presupuestos considerables.

A medida que la tecnología de compartir vídeos hace que verlos en ordenadores o dispositivos móviles sea tan fácil como cambiar de canal en un televisor, Amazon.com, YouTube, propiedad de Google, Yahoo y Microsoft están abriendo mercado en Hollywood para producir o licenciar sus propias series.

Sus modelos son canales de televisión de pago como HBO y Showtime que crearon sus bases de suscriptores en base a series como "Los Soprano" o "Homeland", respectivamente, que el telespectador no podía ver en ningún otro lugar.

"Los creadores de contenido creen que han ganado la lotería", dijo Bernard Gershon, jefe de la consultora de medios digitales Gershon Media y ex ejecutivo de Walt Disney. "Esas empresas están gastando muchos dólares en contenido que pueden usar para crear un seguidor".

Con 33 millones de suscriptores a su servicio de streaming en todo el mundo, Netflix puede permitirse invertir lo que los analistas estimaron en más de 100 millones de dólares por los derechos de "House of Cards", un drama político hábilmente producido protagonizado por el dos veces ganador de un Oscar Spacey y producida por el director de "La red social" David Fincher.

Entre las próximas series exclusivas de Netflix está la vuelta de la comedia "Arrested Development" protagonizada por Will Arnett y que se emitía en la cadena Fox hasta su cancelación, y la serie de suspense "Hemlock Grove", dirigida por el productor de películas de terror Eli Roth.

Las empresas tienen distintos modelos de negocio - Amazon, Netflix y Microsoft tienen servicios de suscriptores, YouTube vende publicidad mientras que Intel y Apple podría introducir servicios similares a la televisión por cable que ofrecen canales online.

Pero todos tienen un sentido de apertura mientras los consumidores están cada vez más molestos con sus facturas de televisión por satélite o cable. Un pequeño, pero creciente, número está empezando a "cortar el cordón" o abandonar su servicio, dijeron analistas.

/Por Lisa Richwine y Ronald Grover/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky