KAMPALA (Reuters) - Uganda ha deportado a un productor de teatro británico acusado de poner en escena una obra sobre la homosexualidad, según informó el martes el Alto Comisionado Británico en el país.
La homosexualidad es ilegal en Uganda y la legislación desarrollada sobre la materia, a falta de un debate parlamentario, ha despertado las críticas de donantes internacionales, entre ellos Estados Unidos.
El productor David Cecil, de 35 años, fue deportado del país africano a última hora del lunes a bordo de un vuelo de KLM, y llegó a Reino Unido el martes por la mañana, según dijo Chris Ward, portavoz del Alto Comisionado Británico.
Un tribunal desestimó un caso contra Cecil el mes pasado. Había sido acusado de desobedecer a un oficial público el pasado mes de septiembre tras ignorar las órdenes de cancelar una producción teatral con un personaje protagonista homosexual.
Cecil, que negó ser un activista por los derechos homosexuales, podría haberse enfrentado a cuatro años de cárcel de haber sido condenado en el conservador país en el aspecto religioso.
"Estamos profundamente decepcionados y obviamente preocupados de que David haya sido deportado sin haber tenido la oportunidad de enfrentarse a la orden de deportación en los tribunales ugandeses", dijo Ward a Reuters.
Dijo que no había concertado ningún encuentro con oficiales ugandeses aún, "pero intentaremos hacerlo. Es algo obviamente clave (...) para el Gobierno de Reino Unido saber que se está siguiendo el debido proceso".
Ningún oficial de inmigración estuvo disponible para realizar comentarios tras la deportación, pero dijeron a Reuters que la deportación de Cecil fue de una orden ministerial directa. Un portavoz dijo que el Ministerio emitiría posteriormente un comunicado.
El acta sobre inmigración ugandés permite la deportación de cualquier extranjero declarado "inmigrante indeseable" por el ministro de Interior.
Fridah Mutesi, uno de los abogados de Cecil y activista por los derechos de los homosexuales, dijo que seguirían intentando cuestionar la validez de la orden de deportación presentando el caso en el Tribunal Supremo.
/Por Philippa Croome/
Relacionados
- Spotify llega a Italia, Polonia y Portugal
- Spotify prosigue su expansión y llega a Portugal, Italia y Polonia
- Spotify se estrena en Italia, Polonia y Portugal
- Polonia califica de "muy grave" el ensayo nuclear norcoreano
- El servicio musical 'online' Spotify continúa su expansión y desembarca en Italia, Portugal y Polonia