TORONTO (Reuters) - Los solteros que creen en amor a primera vista pueden recurrir a las nuevas aplicaciones para emparejarse con posibles citas a tiempo para el día de San Valentín, pero solo si las dos personas muestran interés.
Con las nuevas aplicaciones de citas, los usuarios solo tienen que ojear las fotos de la gente de localidades cercanas y expresar su interés en quedar con alguien. Si la atracción es mutua, la aplicación les conecta para una conversación. Si no, sus sentimientos siguen siendo anónimos.
"Esto limita las conversaciones a la gente sobre la que has expresado un interés real. Así que cada una de esas conversaciones empieza a un nivel muy profundo", dijo Sean Rad, cofundador y CEO de Tinder, una empresa con sede en Los Ángeles que desarrolló una aplicación con el mismo nombre.
Los creadores de Tinder, que está disponible en todo el mundo para iPhone, dijeron que han emparejado a más de 10 millones de parejas desde su lanzamiento en septiembre.
La aplicación saca las fotos de sus miembros de Facebook, y el proceso es tan sencillo como indicar anónimamente el interés en esa persona. Si ambas personas se gustan, los mensajes se envían entre los dos usuarios.
Rad dijo que la mayoría de sus usuarios tienen entre 18 y 30 años.
"Let's Date (Quedemos)" es una aplicación similar lanzada la semana pasada en Estados Unidos para iPhone. Pero en lugar de centrarse simplemente en la foto, proporciona los intereses de la persona en Facebook para dar una visión más amplia de la potencial cita.
"Nuestro objetivo era crear una aplicación que reprodujese la experiencia del mundo real de ir a una fiesta o a un bar lleno de gente potencialmente elegible", dijo Sean Suhl, fundador de Let's Date.
"Se coloca (al usuario) entre un grupo de gente, y si alguien llama tu atención y llamas la atención de alguien, se entabla una conversación y alguien podría pedir una cita a otra persona", añadió.
La aplicación nació de la frustración con otras aplicaciones de citas, según Suhl, quien las describió como "artificiales y laboriosas".
"Te estamos presentando las citas y tu solo tienes que decir si o no", añadió.
Ambas aplicaciones requieren conectarse a través de Facebook por lo que la gente tiene que usar su identidad real. Let's Date también estipula que los usuarios deben haber estado activos en Facebook durante un año y tener al menor 50 amigos antes de darse de alta.
Aunque las aplicaciones pueden juntar a la gente rápidamente, sigue llevando tiempo encontrar a la persona adecuada.
"La gente está recibiendo literalmente citas para la misma noche, pero es probable que quieras darte tiempo suficiente para encontrar al 'Valentín' adecuado", dijo Rad.
Ambas compañías planean lanzar aplicaciones para Android.
Relacionados
- La primera fase del Plan de Telefónica para conectar hogares con fibra óptica llegará a 42.000 casas y concluirá en mayo
- Nueve muertos y 700.000 hogares sin electricidad por las nevadas en EEUU
- Un muerto y miles de hogares sin luz en EEUU por fuerte tormenta de nieve
- India.- El abuso sexual contra niños es "alarmantemente común" en hogares, colegios y residencias de India, según HRW