Cultura

La cortisona hace más daño que bien en el codo de tenista: estudio

(Reuters) - Recibir una inyección de cortisona no ayuda a superar el codo de tenista más que una inyección de solución salina sin fármacos, y de hecho podría frenar la recuperación, según un estudio australiano.

Un equipo de investigadores publicó en el Journal of the American Medical Association sus hallazgos de que unas pocas semanas después de recibir las inyecciones de esteroides, la gente experimentaba menos dolor y falta de movimiento que los que habían recibido inyecciones placebo.

Pero un año más tarde, esos mismos pacientes estaban por detrás del grupo del placebo en su probabilidad de recuperación completa.

"El uso de la inyección corticosteroides frente a la inyección de placebo dio lugar a resultados clínicos peores después de un año, y la fisioterapia no ofreció diferencias significativas", escribieron los expertos, liderados por Bill Vicenzino, de la Universidad de Queensland, en Australia.

El codo de tenista lo causa un uso excesivo de los tendones del codo y suele tratarse con fármacos antiinflamatorios sin esteroides, terapia física e inyecciones de esteroides.

Vicenzino y su equipo repartieron de forma aleatoria a 165 adultos con esta afección en cuatro grupos: inyecciones de cortisona con terapia física, inyecciones de placebo con terapia física, inyecciones de cortisona sin terapia física e inyecciones de placebo sin terapia física.

Después de un año, no había diferencia en las mejoras de dolor o movimiento en función de si habían recibido las ocho sesiones de tratamiento.

Entre los pacientes a los que se inyectó cortisona, el 83 por ciento dijo haberse recuperado por completo un año después, frente al 96 por ciento de recuperación entre los que recibieron el placebo.

Además, los síntomas tenían más probabilidades de volver tras una inyección de cortisona.

"Esto confirma absolutamente que las inyecciones de esteroides no son una buena idea", dijo Allan Mishra, cirujano ortopédico de la Universidad de Stanford, que no formó parte del estudio.

"Esto es importante porque la gente cree que está bien recibir una inyección de cortisona (para el codo de tenista) y no está bien. Te pone en desventaja a largo plazo en términos de recuperación".

Mishra dijo que los investigadores buscan mejores tratamientos para atacar qué causa el dolor en los tendones en primer lugar, como el debilitamiento del colágeno en el tendón. Otra posible opción que él y otros están estudiando lo que se conoce como inyecciones ricas en plaquetas.

Muchos casos de codo de tenista también se resuelven con el tiempo y estiramientos básicos, añadió Mishra.

"Creo que los ejercicios en casa probablemente bastan para tratar esto", dijo. "Estarías mejor con eso que con una inyección de cortisona. Es con eso con lo que debes empezar, porque quizá ni siquiera necesites terapia física".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky