OKLAHOMA, EEUU (Reuters) - La investigación sobre el tiempo está tomando un nuevo giro que los científicos esperan lleve a mejores pronósticos en un futuro no muy lejano.
El eje del esfuerzo es una aplicación gratuita para teléfonos avanzados.
El Laboratorio Nacional de Tormentas Severas (NSSL por sus siglas en inglés) quiere voluntarios para que se descarguen la aplicación en sus iPhone o Androids para proporcionar informes de tormentas en el lugar en el que se encuentren con sólo un par de toques en la pantalla.
La información es importante porque las imágenes de radar vistas por el público en televisión no necesariamente reflejan lo que está sucediendo a nivel de la superficie, según el Dr. Kimberly L. Elmore, un investigador científico que lidera el proyecto apodado "PING" por "identificación de precipitaciones cerca del suelo".
La explicación es simple: el radar no se fija en el suelo.
La única forma para los investigadores del tiempo de saber lo que está ocurriendo a nivel del suelo durante una tormenta es mediante la comprobación de las estaciones meteorológicas automáticas en aeropuertos, que son limitadas cuando se trata de observaciones personales o en la detección de fenómenos como el granizo, dijo Elmore.
En pasados estudios, los científicos buscaron voluntarios para abrir una página web y basarse en sus propias observaciones y datos. En un caso, los investigadores meteorológicos simplemente hicieron llamadas telefónicas a hogares y negocios en áreas de tormenta para preguntar si podían ver granizo.
Después, el pasado octubre, surgió una mejor idea durante una teleconferencia entre responsables meteorológicos a nivel administrativo, dijo Elmore.
"Alguien dijo a la ligera, 'Tiene que haber una aplicación para teléfonos móviles de eso'. Plantó la semilla", dijo.
Cuando Elmore supo que los estudiantes creaban aplicaciones en su tiempo libre, los investigadores del proyecto PING se dieron cuenta de que tenían acceso a miles de nuevos proveedores de datos prácticamente sin coste.
Desde mediados de diciembre, ha habido cerca de 8.900 descargas de la aplicación y casi 31.000 informes generados, según Elmore.
Dijo que la reacción pública ha sido "increíble" porque la aplicación PING ha sido solicitada a través de plataformas de medios sociales como Facebook y en la página web del laboratorio de tormentas (http://www.nssl.noaa.gov/).
El laboratorio de investigación espera construir una base de datos de decenas de miles de observaciones por todo Estados Unidos que será comparado con lo que detecten los radares recientemente mejorados.
La información será utilizada para desarrollar un nuevo radar y tecnologías de predicción y técnicas para determinar si durante una tormenta se producirá precipitación en forma de nieve, lluvia, granizo o una mezcla de granizo.
"Una vez que tengamos un buen diagnóstico", dijo Elmore, "podremos hacer una mejor predicción".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sacyr convierte 400 millones de la deuda de Repsol en capital de la filial que tiene las acciones
- Kobe Bryant: "Un entrenador se convierte en el adecuado cuando gana un título"
- Baloncesto/NBA.- Bryant, sobre D'Antoni: "Un entrenador se convierte en el adecuado cuando gana un título"
- Fernández Huerga se convierte en portavoz del PSOE y Varela reorganiza alguna de las áreas que gestionaba
- Goioaga se convierte en senador tras tomar posesión ante notario