Cultura

La UE premia con 2.000 millones la investigación cerebral y del grafeno

BRUSELAS (Reuters) - La Comisión Europea premiará con un total de 2.000 millones de euros la investigación de las enfermedades cerebrales y del "material milagroso" grafeno, que podría usarse para hacer dispositivos electrónicos flexibles y llevar a velocidades super rápidas en Internet.

La financiación se distribuirá a lo largo de 10 años, y más de la mitad de esta cantidad procederá de los fondos de investigación de la Comisión, y el resto de países miembros de la UE y del sector privado, dijeron responsables el lunes.

Los receptores - el Human Brain Project y el estudio sobre grafeno - fueron elegidos entre los 21 proyectos presentados desde julio de 2010 por un grupo de científicos, académicos y un ganador de un premio Nobel.

Para concederlo, se buscaron investigaciones que consideraron que tendrían el mayor impacto en la sociedad y en la economía.

"La Comisión Europea está apoyando proyectos ambiciosos y arriesgados que prometen un gran retorno a largo plazo", dijo el Ejecutivo de la Unión Europea en un comunicado.

El Human Brain Proyect, basado en Suiza, usa super ordenadores para entender la actividad cerebral, acelerar el diagnóstico de enfermedades cerebrales como la depresión, el Parkinson y el Alzheimer y posiblemente desarrollar nuevos tratamientos.

El proyecto también aspira a usar la capacidad cerebral para procesar señales de billones de sinapsis - conexiones neuronales - como modelo para desarrollar ordenadores que puedan hacer más con menos consumo de energía.

Apodado el material milagroso, el grafeno es una lámina flexible de carbono que puede conducir electricidad. A pesar de tener sólo un átomo de grosor, es 100 veces más fuerte que el acero.

Podría usarse para fabricar aeronaves más ligeras, así como dispositivos flexibles como tabletas y ordenadores portátiles e instrumental médico para introducir en el cuerpo los medicamentos contra el cáncer.

Los científicos también han hallado que la combinación de grafeno y cables metálicos podría hacer la comunicación web decenas, si no cientos de veces, más rápida que los cables de Internet más rápidos que hay actualmente en uso. El proyecto del grafeno será coordinado por la Universidad de Tecnología de Chalmers, en Gotemburgo, Suecia.

La financiación para investigación de la Comisión para el periodo 2014-2020 aún tiene que decidirse en las negociaciones sobre el presupuesto a largo plazo de la UE, pero ha dicho que confiaba en que se pudiera cumplir el total de 2.000 millones de euros.

"Tenemos la intención de cumplir nuestra parte de esta ecuación", dijo la comisaria de la UE para economía digital Neelie Kroes, en una sesión informativa. "Esperamos que los estados miembros y otros también contribuyan".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky