Cultura

Etiqueta Moderna: Preguntas esenciales para las entrevistas de trabajo

WASHINGTON (Reuters) - Primero, empecemos con qué NO hay que preguntar en una entrevista de trabajo. El principal paso en falso que usted puede dar es preguntar: "¿Qué hace su empresa?". Si no ha hecho los deberes e investigado la compañía, no merece sentarse a la mesa.

Pero asumamos que ha hecho su tarea. La mejor forma de enfrentarse a la entrevista es pensar en ella como en una primera cita. Aunque una entrevista de trabajo tiene lugar en un entorno profesional y los resultados son distintos, las intenciones son las mismas. Ha intercambiado información porque piensa que podría haber una conexión, y ahora está listo para averiguar si quiere que las cosas vayan más allá.

Como en una primera cita exitosa, tendría que haber un buen equilibrio. Ninguna persona debería dominar la conversación y hacer todas las preguntas. Aunque el empleador le preguntará sobre su experiencia y objetivos, usted debería hacer preguntas que le ayuden a entender por qué debería comprometerse con ese trabajo.

Además, las preguntas son una muy buena manera de mostrar que usted entiende los objetivos y desafíos de la empresa, de subrayar sus cualificaciones y ética del trabajo, y, más importante, dar una impresión que le coloque en lo alto de la lista de candidatos potenciales.

A continuación, diez preguntas que le aportarán una perspectiva de la compañía a la vez que producen una impresión favorable.

1. Me han dicho que trabajo bien en equipo. ¿Cuáles son algunas de las formas con las que su empresa alienta el trabajo en equipo?

2. La satisfacción a largo plazo en el trabajo es importante para mí. ¿La empresa está comprometida con cultivar el talento desde dentro, siempre que sea posible?

3. Me ha gustado la difusión de su misión y sus valores. ¿Cómo se reflejan en el día a día? ¿Puede compartir algunos ejemplos que me ayudarían a entender su cultura corporativa?

4. Si su hijo, hija o un amigo estuvieran buscando un trabajo, ¿le recomendaría trabajar para su compañía?, ¿por qué?

5. ¿Qué cree usted que distingue a su compañía de sus competidores, tanto desde la perspectiva del público como del empleado?

6. (En el caso de que hable con un potencial supervisor directo) ¿Con qué frecuencia habla con sus empleados de menor nivel? Cuando lo hace, ¿qué le preguntan normalmente?, ¿les pide su opinión?.

7. ¿Cómo manifiesta su empresa el sentimiento de orgullo en sus empleados? ¿Me puede ayudar a entender qué busca a cambio?

8. ¿Se ofrecen actualmente oportunidades pagadas de aprendizaje en mi nivel de responsabilidad laboral? ¿Qué obligaciones tengo si saco ventaja de ellas?

9. ¿Qué espera su empresa en la forma de crecimiento personal y profesional de una persona contratada para este puesto?

10. ¿Tiene su empresa un código de conducta que cubra la ética de trabajo y la indumentaria adecuada?

No todas las preguntas son apropiadas para todos los trabajos. Elija las que mejor se adaptan a su carrera y objetivos personales y no sea tímido a la hora de explorar más profundamente en áreas de interés particular. Por ejemplo, si está pensando en formar una familia, podría querer explorar el compromiso de la empresa con la conciliación entre vida familiar y laboral.

Preparar una lista de preguntas meditadas antes de la entrevista es una buena forma de impulsar su confianza y causar una gran impresión. Además, conseguirá una mayor perspectiva sobre la compañía y sobre una potencial integración. ¿Quién sabe? Esa primera entrevista podría ser sólo el comienzo de una bonita relación.

(Pamela Eyring es la presidenta de la Escuela de Protocolo de Washington (PSOW), que ofrece clases de protocolo empresarial e internacional. Fundada en 1988, es la única escuela de este tipo acreditada en Estados Unidos. Cualquier opinión expresada en este artículo es solo suya. La página web de la escuela es www.psow.edu.)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky