Hoy se cumplen 40 años del asesinato de Martin Luther King, símbolo de la lucha por la igualdad racial en EEUU. Este reverendo murió por un disparo en un motel de Memphis, convertido hoy en el Museo Nacional de Derechos Civiles. Su fallecimiento provocó violentas protestas en todo el país y su discurso ha servido para favorecer la igualdad social en EEUU.
Martin Luther King destacó por organizar y llevar a cabo marchas por el derecho al voto, la no discriminación, y otros derechos civiles básicos. En la actualidad, es recordado como uno de los mayores líderes y héroes de la historia de Estados Unidos, y en la historia moderna de la no violencia. Por su trayectoria y defensa de sus ideales, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1964.
Iniciativas en España para recordarlo
Con motivo del aniversario, en España se han realizado varias propuestas para recordar la figura y, sobre todo, los ideales de Luther King. Por ejemplo, el presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, instó hoy a los centros escolares a recordar su memoria como forma de concienciar a los jóvenes en contra del racismo.
Según explicó la organización, aunque han pasado ya 40 años desde la muerte de Luther King, "su personalidad y su mensaje siguen vigentes, recordando a nuestras conciencias el deber solidario de trabajar por la igual dignidad y derechos de los seres humanos, así como el deber de erradicar el odio racial y la intolerancia".
Es por eso que es necesario que en las escuelas se recuerde su mensaje y su "filosofía", porque "salvando las distancias y sin caer en comparaciones de tiempo y lugar, de esta experiencia podemos extraer muchos conocimientos, significando que el cáncer racista también penetra en los Estados, que la intolerancia social frente al diferente es el alimento del odio, que la violencia de organizaciones criminales, de ayer y de hoy, no son debidamente perseguidas por las instituciones democráticas".