Cultura

Bond vuelve a quedarse fuera de la lucha por el Oscar a la mejor película

LONDRES (Reuters) - La última entrega de la saga James Bond, "Skyfall", obtuvo cinco nominaciones a los Oscar el jueves, las máximas logradas por una película del agente 007, pero volvió a quedarse fuera del galardón a mejor película, que ha eludido a la franquicia durante sus 50 años de historia.

Críticos de cine y corredores de apuestas habían despertado las esperanzas de que una de las exportaciones culturales británicas más lucrativas de la historia pudiera finalmente lograr estar entre las elegidas en los Premios de la Academia en su intento número 23.

Skyfall, la primera película oficial de Bond en recaudar más de 1.000 millones de dólares (algo más de 750 millones de euros), también obtuvo excelentes críticas de los profesionales y del público.

"¡Dadle un Oscar a Bond!", titulaba el crítico del Daily Mail Chris Tookey en su crítica de Skyfall, cuando fue estrenada en octubre, reflejando el estado de optimismo entre los sectores más patrióticos de la prensa británica.

Y la semana pasada hubo un nuevo impulso cuando Barbara Broccoli y Michael Wilson fueron nominados para el premio del sindicato de productores (PGA) junto a películas como "Lincoln" y "La noche más oscura".

Las reacciones a las nominaciones de los Oscar resumieron la sensación de decepción, particularmente en Reino Unido, donde se había hablado no sólo de la nominación a mejor película, sino también de un reconocimiento a miembros del reparto como Javier Bardem y Judi Dench.

El periódico británico Independent publicó en su página web: "Las esperanzas británicas por lograr la primera nominación a mejor película con Skyfall se han ido al traste", mientras que la revista Vanity Fair añadía en Twitter: "Desafortunadamente, James Bond ha sido excluida en las nominaciones de los Oscar".

La Academia del cine estadounidense podría decir, de hecho, que a Skyfall le fue relativamente bien, con cinco nominaciones, incluyendo la de mejor canción por el tema de Adele, la mejor banda sonora, edición de sonido, montaje de sonido y fotografía.

También habrá un homenaje especial a la franquicia en la ceremonia de entrega de premios el 24 de febrero.

Pero en general, a Bond no le ha ido demasiado bien en los Oscar, ganando sólo dos estatuillas, la de mejores efectos de sonido por la película de 1964 "Goldfinger" y la de mejores efectos especiales para "Thunderball", estrenada en 1965.

Los Oscar han tendido a pasar por alto a las principales franquicias cinematográficas, hecho que irritó a personas como la estrella de la saga Harry Potter Daniel Radcliffe, que criticó a la Academia por ignorar las ocho entregas de la historia del niño mago.

La prensa británica tiende a adoptar un enfoque doméstico en los Oscar, y analizan los premios desde un punto de vista patriótico, aludiendo en numerosas ocasiones al discurso de agradecimiento que el guionista Colin Welland hizo hace 30 años, cuando ganó el Oscar por "Carros de Fuego".

"Me gustaría terminar con unas palabras de advertencia", proclamó. "Es posible que haya comenzado algo. Los británicos estamos llegando".

En 2009 y 2011 hubo "invasiones" británicas en forma de "Slumdog Millionaire" y "El discurso del rey", respectivamente, pero en 2010 y 2012 no hubo ni rastro de la vieja metrópoli.

En 2013, el foco de atención británico se centrará en el inglés Daniel Day-Lewis, que busca su tercera estatuilla de mejor actor por su interpretación del presidente de Estados Unidos Abraham Lincoln en la película biográfica de Steven Spielberg, "Lincoln".

/Por Mike Collett-White/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky