NUEVA YORK (Reuters) - Con su bajo costo de vida, su clima templado y las propiedades a precios bajos, Ecuador encabezó por quinto año consecutivo la lista de destinos en el extranjero preferidos por los norteamericanos, en la que España aparecía en el octavo puesto.
El país sudamericano, fronterizo con Colombia y Perú, logró la mejor puntuación en el ranking anual de InternationalLiving.com de mejores lugares para vivir tras jubilarse.
Con gastos mensuales estimados entre 900 y 1.400 dólares, Ecuador superó a Panamá, Malasia, México y Costa Rica, que completaron los cinco primeros países de la lista.
"Creo que la combinación de una cultura acogedora, el excelente clima, la asequibilidad y su proximidad con Estados Unidos lo hace un buen paquete", dijo el jueves Dan Prescher, el editor de proyectos especiales del sitio.
"Panamá tiene mucho de eso mismo, pero no tan accesible económicamente como Ecuador", añadió en una entrevista.
Los editores de InternationalLiving.com analizaron datos e información de corresponsales en los países más populares entre jubilados estadounidenses y canadienses para recopilar los resultados, que se basaron en una serie de categorías: coste de vida, clima, precios inmobiliarios, servicios de salud, facilidad de integración, infraestructuras para jubilados, entretenimiento y servicios y beneficios especiales para retirados.
Una gran parte del atractivo de Ecuador es lo barato que resulta para los jubilados. Una cerveza cuesta apenas 85 centavos de dólar. Una visita al médico unos 25 dólares, casi el mismo precio que un masaje de una hora.
"Los jubilados en Ecuador pagan la mitad en entretenimiento y transporte local, tienen descuentos en tarifas aéreas y devolución de impuestos sobre las ventas", añadió Prescher.
Panamá, que ocupó un cercano segundo lugar, fue elogiado por su visado para jubilados, que acelera la residencia, descuentos en medicamentos, entretenimiento y restaurantes, y por su población amistosa.
Malasia, el único país asiático entre los cinco primeros, atrae a los jubilados a sus costas con su clima tropical, bajo coste de vida y alquileres baratos, factores similares que aumentaron el atractivo de México y Costa Rica para los jubilados.
Muchos de los mejores países para jubilados eran de habla hispana, entre ellos Uruguay, Colombia y España. Tailandia, que ocupó el noveno lugar, fue la otra nación asiática entre los diez primeros, gracias a su asequibilidad, lugares exóticos y estilo de vida.
Aunque el idioma puede ser diferente, Prescher dijo que los jubilados se adaptan con facilidad porque normalmente eligen un país con una cultura que conocen.
Malta quedó en el décimo lugar, gracias a su baja tasa de criminalidad, clima mediterráneo y abundancia de angloparlantes. El inglés es la segunda lengua del país, que es miembro de la Unión Europea.
Irlanda, Francia, Portugal e Italia fueron otros países europeos incluidos en la lista de 22 países, junto con Filipinas y Nueva Zelanda, señalado como el peor lugar por el coste de la vida, al igual que Francia, pero que tuvo buena calificación por la integración.
"Los lugares que han sido populares con los expatriados durante los últimos cinco a 10 años tienden a continuar en el ranking a menos que suceda algo drástico, un gran cambio político o económico", explicó Prescher.