NUEVA YORK (Reuters) - A menos de dos semanas para el final de 2012, la mitad de la población mundial cree que la economía mejorará en 2013 y muchos planean recibir el Año Nuevo con la familia y amigos, así como mejorar sus finanzas y la salud, indico un nuevo sondeo.
El sondeo de Ipsos difundido el martes reveló que indios, brasileños e indonesios eran los más optimistas sobre la mejora de la economía el próximo año, con más de tres cuartas partes de los encuestados confiados en ello.
Pero menos de una tercera parte de belgas, españoles, franceses, polacos e italianos creían en esa mejora.
"Hay una gran cantidad de optimismo en el futuro", dijo Keren Gottfried, directora de investigación en el departamento de Asuntos Públicos de Ipsos, añadiendo que la cifra subido un ocho por ciento desde el año pasado.
Y aunque muchos tienen aún dudas sobre la economía mundial, el 80 por ciento de las 18.500 personas encuestadas en 24 países para el sondeo creían que el 2013 sería mejor para ellos en el terreno personal.
"La gente está emocionada, sin lugar a dudas", dijo Gottfried.
Junto con el incremento del optimismo, mucha gente dice que tiene ganas de celebrar el fin de año. Alredor del 40 por ciento pasará esa fecha con la familia y amigos, especialmente en Suecia, Brasil, Sudáfrica, China y México, donde la mitad o más están preparando una celebración.
Los japoneses son los menos proclives a conmemorar la llegada del 2013. Sólo el 13 por ciento prepara una fiesta, junto con sólo una tercera parte de los residentes en Reino Unido, Australia, Estados Unidos y Rusia.
Indonesios, japoneses y surcoreanos tendrán una celebración sobria con el 10 por ciento o menos de la gente planeando una velada con bebidas alcohólicas en Nochevieja, frente al 40 por ciento de suecos y alrededor de un 30 por ciento de alemanes, polacos y belgas.
"La mayoría va a celebrar al Año Nuevo de alguna manera, y un nueve por ciento dice que lo van a pasar durmiendo", dijo Gottfried.
Al menos una de cada 10 personas tiene pensado celebrarlo con una copa de champán, añadió.
Aunque muchas personas no las cumplen, las resoluciones y proposiciones de enmiendas son una gran parte del Año Nuevo y un 80 por ciento de los encuestados en todo el mundo planean hacer algo específico para ellos u otros.
El principal propósito, con un 55 por ciento de las respuesta, es mejorar las finanzas, seguido a distancia de la intención de pasar más tiempo con la familia, con un 16 por ciento.
Sin embargo, un 14 por ciento también decidirá mejorar su salud y un 12 por ciento se propondrá viajar a otros países.
Alrededor de tres cuartas partes de los brasileños, mexicanos, argentinos y sudafricanos tienen pensado mejorar su situación económica en 2013.
Ipsos entrevistó a gente en Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, Reino Unido, Hungría, Indonesia, Italia, Japón, México, Polonia, Rusia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, Turquía y Estados Unidos.
Relacionados
- Economía/Telecos.- La mitad de los españoles podría estar perdiendo dinero con su ADSL, según www.comparaiso.es
- Economía/Motor.- Cuatro carreteras concentran la mitad de los puntos negros de España
- Economía/Laboral.- Más de la mitad de las empresas ha mantenido o incrementado la inversión en formación, según Adecco
- Economía/Telecos.- Casi la mitad de los usuarios de móvil denuncian el cobro de servicios no solicitados, según Facua
- Economía/Finanzas.- El crédito al consumo se reduce a menos de la mitad en cinco años por contracción del gasto privado