Cultura

Madrid se suma a Cataluña e impone el euro por receta sanitaria

MADRID (Reuters) - La Comunidad de Madrid anunció el miércoles unos presupuestos para 2013 con recortes por 2.700 millones de euros que incluyen la obligatoriedad de pagar un euro por receta médica expedida, informó el presidente madrileño.

Con un recorte del presupuesto sanitario del 7 por ciento, Madrid pretende cumplir con el déficit impuesto por el Gobierno central para el próximo año del 0,7 por ciento, y sigue los pasos de Cataluña, que en junio se convirtió en la primera región que implantó este tipo de copago.

"Implantaremos una nueva tasa de un euro por la expedición de recetas", dijo Ignacio González en rueda de prensa sobre una medida con la que pretenden impulsar el "uso racional de medicamentos" para reducir el gasto farmacéutico en un 26 por ciento.

Parte de los pensionistas españoles empezaron a pagar el pasado verano por los medicamentos con receta, el conocido como copago farmacéutico, en una de las medidas de austeridad más polémicas aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Esa nueva fórmula, incluida en la reciente reforma sanitaria, tiene en cuenta la edad, la renta y el grado de enfermedad de los consumidores para establecer cuánto tienen que pagar de su bolsillo por los fármacos recetados.

Las comunidades autónomas españolas, señaladas como las principales responsables de la importante desviación del déficit del país el año pasado, son responsables de más de una tercera parte del gasto total del Estado, y gestionan servicios como la sanidad y la educación, socialmente muy sensibles a cualquier recorte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky