Cultura

Millones de afectados en el noreste de EEUU por el paso de Sandy

NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - El noreste de Estados Unidos luchaba contra las inundaciones y cortes extendidos de luz el martes, después de que la tormenta Sandy azotara la costa con fuertes olas, vientos poderosos y lluvias torrenciales que causaron al menos 45 muertos y miles de millones de dólares en pérdidas.

Millones de personas en la ciudad de Nueva York y otras áreas afectadas pasarán días o semanas recuperándose de una tormenta considerada mucho más destructiva que el huracán Irene, que azotó la misma región hace un año. Una empresa de modelos de desastre dijo que Sandy pudo haber causado hasta 15.000 millones de dólares (11.600 millones de euros) en pérdidas no aseguradas.

La tormenta provocó 18 muertos en la Ciudad de Nueva York, dentro del total de 23 en el estado de Nueva York, y seis fallecidos en Nueva Jersey. Otros siete estados informaron de víctimas mortales.

Unos 8,2 millones de hogares y negocios en varios estados estaban sin electricidad después de que árboles derribados por los vientos feroces de Sandy derribaran líneas de energía.

Sandy azotó la costa una semana antes de las elecciones presidenciales del 6 de noviembre y después llevó su furia hacia el interior, descargando fuertes nevadas, entorpeciendo una campaña sin precedentes para alentar la votación anticipada y planteando dudas sobre si algunos centros de votación estarán listos para abrir el día de las votaciones.

Nueva York tendrá que arreglárselas sin su red de metro, que se inundó y permanecerá cerrada durante días. Gran parte del distrito de Wall Street estaba bajo las aguas pero sus responsables esperan que los mercados financieros reabran el miércoles.

Sandy, la mayor tormenta que ha azotado el país desde hace décadas, tocó tierra con vientos con fuerza de huracán el lunes cerca de Atlantic City, en Nueva Jersey.

Con la campaña y las críticas políticas paradas, el presidente demócrata Barack Obama y el gobernador republicano de Nueva Jersey, Chris Christie, planeaban visitar el miércoles las áreas de desastre en Nueva Jersey.

"Es una devastación total allí. Hay barcos en las calles a cinco manzanas del océano", dijo Peter Sandomeno, un propietario del Court Motel Broadway en Point Pleasant Beach, Nueva Jersey.

Christie, quien ha sido un firme defensor del candidato presidencial republicano Mitt Romney, elogió a Obama y la respuesta federal a la tormenta.

Obama y Romney paralizaron la campaña por segundo día consecutivo, pero Romney planeaba retomar la campaña en Florida el miércoles y Obama podría hacerlo el jueves.

Obama afronta a un riesgo político si el Gobierno no responde bien, como fue el caso de la chapucera gestión de su predecesor George W. Bush ante al huracán Katrina en 2005. Obama tiene una oportunidad de demostrar que su Gobierno ha aprendido las lecciones de Katrina y que puede liderar durante una crisis.

NUEVA YORK BAJO EL AGUA

Sandy provocó una marejada récord de casi 4,2 metros en el centro de Manhattan, superior al récord previo de 3 metros durante el huracán Donna en 1960, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.

La tormenta obligó a Nueva York a aplazar el tradicional desfile de Halloween, que se había fijado para el miércoles por la noche en Greenwich Village y amenazaba con interrumpir la maratón el domingo.

La mitad inferior de Manhattan quedó a oscuras cuando el agua de mar inundó una subestación de la red de energía y después de que Consolidated Edison cerrara otras de forma preventiva. Alrededor de 250.000 clientes se quedaron sin electricidad.

Un incendio devastó la zona de Breezy Point en el barrio de Queens, destruyendo 110 viviendas y dañando 20, arrasando el barrio cercano de Belle Harbor. Sorprendentemente, no se informó de muertes.

"Describirlo como las imágenes que hemos visto de fines de la Segunda Guerra Mundial no es una exageración", dijo el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, después de visitar la zona. "El área fue destruida por completo. Chimeneas y cimientos eran todo lo que quedaba de muchos de estos hogares", agregó.

/Por Dhanya Skariachan y Martinne Geller y Emily Flitter/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky