Cultura

La central de Fukushima podría seguir vertiendo radiación al mar

TOKIO (Reuters) - El operador de la central de Fukushima, la instalación nuclear gravemente dañada por el terremoto en Japón del año pasado, dijo el viernes que no podía descartar la posibilidad de que la planta aún esté vertiendo material radiactivo al mar.

Un intenso terremoto y un posterior tsunami generaron en marzo de 2011 fusiones nucleares en la planta, provocando el escape de radiación, la contaminación de alimentos y del agua, y evacuaciones masivas en la región, aunque el Gobierno declaró en diciembre que el desastre estaba bajo control.

El comunicado de Tokyo Electric Power Co se produce después de que un artículo en la revista estadounidense Science señalara que los altos niveles de radiación detectados en peces en la jurisdicción de Fukushima indicaban la continua filtración de radiación desde la planta de energía nuclear Fukushima Daiichi.

Al ser consultado sobre si Tokyo Electric podía confirmar que ya no se está filtrando radiación desde la planta hacia el mar, un portavoz dijo: "no podemos decir tal cosa, pero hemos confirmado que los niveles de radiación están bajando tanto en el agua como en el fondo marino que rodea a la planta".

Ken Buesseler, científico del Instituto Oceanográfico Woods Hole de Estados Unidos, manifestó en su artículo publicado en la página web de Science que los pocos cambios hallados en los niveles de cesio radiactivo en los peces de Fukushima sugerían que la filtración continúa.

"El hecho de que tantos peces estén hoy tan contaminados con cesio 134 y cesio 137 como lo estaban hace más de un año implica que el cesio aún está siendo vertido en la cadena alimenticia", añadió.

La pesca en la jurisdicción de Fukushima, al norte de Tokio, está prohibida salvo que sea para pruebas en nuevas especies.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky