Cultura

El fuerte viento anula el salto estratosférico de un aventurero

(Reuters) - Un aventurero austriaco canceló el martes su peligroso salto estratosférico desde un globo a 37 kilómetros de altura sobre el desierto de Nuevo México por los fuertes vientos en el lugar de lanzamiento.

Felix Baumgartner, un piloto de helicópteros, globos aerostáticos y saltador profesional de 43 años, había estado preparándose para romper un récord de altura en el salto.

Pero su equipo anunció que el lanzamiento había sido abortado momentos después de que se colocase el globo que iba a hacer despegar a Baumgartner sobre Roswell, en Nuevo México.

"Misión abortada por fuertes vientos", dijo un comunicado en la página web de su patrocinador Red Bull.

La portavoz del equipo, Sarah Anderson, dijo después que no se realizaría ningún intento de salto antes del jueves. Explicó que el miércoles había sido descartado por la climatología y para par un día libre al personal de apoyo del saltador.

Los vientos eran de unos 27 kilómetros por ahora cuando se anuló el lanzamiento del globo a las 1743 GMT. El globo de plástico, con una capacidad de 850.000 metros cúbicos y cuyo grosor es aproximadamente una décima parte del de una bolsa Ziploc, no puede soportar vientos de más de 9,7 km/h.

Si tiene éxito, Baumgartner sería el primer paracaidista en romper la barrera del sonido pero no la primera persona en caer más rápido que la velocidad del sonido. El 25 de enero de 1966, Bill Weaver, un piloto de pruebas a bordo de un avión Blackbird SR-71, fue ejectado sobre los Estados Unidos desde su aeronave dañada a Mach 3,18 - más de tres veces más rápido que la velocidad del sonido - y sobrevivió.

Antes de que se cancelase el lanzamiento del martes, ya había sido retraso unas cinco horas por los vientos en la zona de lanzamiento.

Cuando los vientos disminuyeron, Baumgartner, vistiendo un traje espacial presurizado, se subió a la cápsula diseñada para llevarlo a la estratosfera, pero las ráfagas volvieron a aparecer.

Si se hubiese realizado, el globo con una altura de 55 pisos le habría llevado entre 2,5 y 3 horas alcanzar una altura de 120.000 pies (36.576 metros).

El objetivo del deportista es romper el récord del salto más alto en caída libre, que fue establecido en 102.800 pies (31.333 metros) en 1960 por el coronel de la Fuerza Aérea de EEUU Joe Kittinger.

Mientras cae desde esa altura, Baumgartner romperá también la barrera del sonido. Casi sin aire que presente resistencia a su caída, se espera que alcance la velocidad del sonido, que es de 1.10 km/h a esa altura, después de 35 segundos de caída libre.

Cuando Baumgartner salte de la cápsula la posición de su cuerpo será crucial ya que no tendrá aire alrededor para moverse. Si cae en una posición que le haga girar rápido, podría arriesgarse a dañar sus ojos, cerebro y sistema cardiovascular.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky