Cultura

Las víctimas de escuchas piden a Cameron más control a la prensa

LONDRES (Reuters) - El primer ministro, David Cameron, dijo que Reino Unido debería evitar una "intervención estatal dura" en su prensa nacional después de que víctimas de escuchas telefónicas ilegales le instaran el domingo a estar abierto a las recomendaciones de una investigación sobre la ética en los medios.

El actor Hugh Grant, la cantante Charlotte Church y otras 50 víctimas más de intrusión de la prensa dijeron en una carta a Cameron que temían que ya hubiera decidido rechazar una regulación estatutaria de los medios antes de que se publicaran las conclusiones de la investigación.

Cameron dijo que no prejuzgaría la investigación y confirmó que le había dicho a Grant que aplicaría sus recomendaciones.

"Está bastante claro que la gente ha sufrido abusos, las familias de estas personas y sus vidas se han visto afectadas por la intrusión de la prensa. El 'status quo' no es una opción", dijo a la BBC.

Cameron ordenó una investigación el año pasado sobre las escuchas telefónicas ilegales en el diario sensacionalista ahora cerrado News of the World cuando se supo que periodistas habían pinchado el teléfono de una estudiante asesinada.

La investigación, dirigida por el juez Brian Leveson, reveló la inadecuación del actual sistema de autorregulación y se espera que recomiende un régimen más duro para asegurar que las víctimas de intrusión de la prensa puedan recibir una compensación efectiva.

Leveson aún tiene que publicar sus hallazgos después de ocho meses de juicio.

Cameron tendrá que navegar por un sendero político complicado con su respuesta a las recomendaciones para evitar ser acusado de pisotear la libertad de prensa o de ser blando con los excesos de los diarios sensacionalistas, especialmente dados sus vínculos cercanos con dos de los acusados con ofensas relativas a las escuchas telefónicas.

Su ex jefe de prensa Andy Coluson había sido editor de News of the World, como también lo fue su amiga Rebekah Brooks, que después dirigió News International. Su juicio se ha fijado para septiembre del próximo año.

"No queremos una intervención estatal dura. Tenemos que tener una prensa libre", dijo Cameron.

"Todos queremos poner en marcha un sistema regulatorio razonable". Esperamos que el juez Leveson acometa este problema, pero debemos permitirle hacer su trabajo primero".

Algunos diarios han propuesto una forma reforzada de regulación contractual como forma de evitar el control estatutario, una iniciativa que las víctimas de las escuchas han rechazado como inadecuada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky